Día a Día News
ElSalvador/EEUU—En el marco de la Visita Oficial del presidente Nayib Bukele a los Estados Unidos, El Salvador y EE. UU. firmaron el lunes un histórico acuerdo de cooperación migratoria que permitirá a ciudadanos salvadoreños optar al programa Global Entry, un sistema que agiliza el ingreso a territorio estadounidense para viajeros preaprobados y de bajo riesgo.
El acuerdo fue suscrito en Washington por el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, y la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem.

Con esta firma, El Salvador se convierte en el primer país de Centroamérica y el número 15 a nivel mundial en incorporarse al programa Global Entry, que permite a los viajeros autorizados evitar largas filas en los aeropuertos y utilizar kioscos automatizados para un ingreso más rápido y eficiente a Estados Unidos.
“La visita del presidente Bukele a la Casa Blanca refleja el fortalecimiento de la relación bilateral entre nuestras naciones”, expresó la delegación salvadoreña. Por su parte, la secretaria Noem destacó que el convenio es un paso importante hacia una movilidad segura y ordenada de ciudadanos que cumplen con los requisitos migratorios.
¿Qué es Global Entry?
Global Entry es un programa de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) que ofrece autorización acelerada para viajeros frecuentes que han pasado un riguroso proceso de evaluación previa.
Actualmente, países como Argentina, Brasil, México, Colombia y República Dominicana ya forman parte del programa.
Para aplicar, los interesados deben crear una cuenta en el sistema TTP (Trusted Traveler Programs), completar un formulario, pagar una tarifa de $120 (no reembolsable) y asistir a una entrevista presencial. Según CBP, el 80 % de las solicitudes se aprueban en un plazo de dos semanas, aunque en algunos casos puede tardar varios meses.
El programa Global Entry para ciudadanos salvadoreños entrará en vigencia a partir de 2026.