Jue. Sep 11th, 2025

Día a Día News

ElSalvador—El Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó a través de su cuenta oficial en X que El Salvador suma 999 días sin homicidios desde el inicio de la gestión del presidente, Nayib Bukele.

“Estamos a un día de alcanzar un hecho histórico: 1,000 días sin homicidios, primero Dios. Un logro que ningún otro gobierno pudo siquiera imaginar y que demuestra al mundo que, en nuestro país, los resultados hablan por sí solos, gracias a estrategias como el Plan Control Territorial, la Guerra Contra Pandillas y el Régimen de Excepción”, escribió el funcionario en la red social.

En una entrevista previa, Villatoro había detallado que de esos 999 días sin homicidios, más de 850 corresponden al periodo del Régimen de Excepción implementado desde marzo de 2022. “Esto refleja que el monopolio criminal lo tenían estas organizaciones terroristas”, afirmó en referencia a las pandillas que operaban en el país.

El ministro subrayó la importancia de la coordinación entre la Policía Nacional Civil (PNC), la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República (FGR) en la captura de miembros de estructuras delictivas. Según explicó, esta acción conjunta ha permitido desarticular grupos que anteriormente mantenían control en diferentes comunidades.

Villatoro agregó que la utilización de herramientas legales ha sido clave para garantizar que los capturados no vuelvan a reincidir en crímenes violentos. Señaló que los procesos judiciales y los operativos de seguridad han contribuido a consolidar una reducción sostenida de la criminalidad.

El funcionario también destacó la incorporación de herramientas tecnológicas en las labores de seguridad. Desde hace más de tres años, el Gobierno ha implementado un sistema de monitoreo de redes sociales y de recopilación de información ciudadana, lo que ha facilitado la ubicación y desarticulación de remanentes de pandillas. “El control territorial en este país ahora lo ejercen la PNC y la Fuerza Armada”, afirmó.

Además de las acciones represivas, el ministro recordó que se han impulsado medidas orientadas a la prevención del delito. Entre ellas, mencionó planes de patrullaje estratégico y programas de denuncia ciudadana que han permitido detectar posibles delitos antes de que se concreten.

El Régimen de Excepción, prorrogado en distintas ocasiones desde 2022, ha sido señalado como una de las principales herramientas para alcanzar la reducción de homicidios. Según Villatoro, el marco legal vigente ha otorgado a las fuerzas de seguridad mayores capacidades operativas para enfrentar a los grupos criminales y generar estabilidad en el territorio.

En la misma entrevista, el ministro aseguró que los esfuerzos de vigilancia y monitoreo continuarán con el objetivo de prevenir un eventual repunte de la violencia. La estrategia, explicó, se sustenta en la combinación de tecnología, coordinación interinstitucional y operativos en comunidades consideradas de alto riesgo.

Con estos resultados, el Gobierno de Bukele acumula cifras históricas en materia de seguridad pública. Los 999 días sin homicidios se suman a una tendencia de reducción de la violencia que, según Villatoro, ha permitido recuperar espacios que en años anteriores estaban bajo control del crimen organizado.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido