Lun. Oct 13th, 2025

Día a Día News

ElSalvador--La Embajada de El Salvador en Japón, en coordinación con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), participó en el “Tokyo Chocolate Salon 2025”, destacando el cacao salvadoreño por su calidad, valor cultural y potencial competitivo en mercados internacionales.

Durante el evento, la Consejería Económica de la embajada, junto con representantes de JICA, presentó los principales atributos del cacao fino de aroma salvadoreño, enfatizando su origen precolombino, su simbolismo cultural y su creciente relevancia económica.

Se resaltó también el apoyo de la cooperación japonesa a través del Proyecto de Promoción de la Cadena de Valor de Cultivos Artesanales en El Salvador (CREVAS), impulsado por JICA y la Universidad de El Salvador, cuyo objetivo es fortalecer la producción, calidad y exportación del cacao nacional.

Como parte de la jornada, se realizó una degustación de chocolates salvadoreños elaborados por la empresa Xocolatisimo, reconocida internacionalmente y premiada en los International Chocolate Awards. Los asistentes pudieron probar tres variedades de chocolate (100%, 85% y 75% de cacao), producidas con granos cultivados en la Hacienda San José Real de la Carrera, en el departamento de Usulután.

Adicionalmente, los visitantes participaron en una actividad interactiva en la que dejaron comentarios sobre los chocolates degustados en sacos de yute, tradicionalmente utilizados para la exportación del cacao. Estos mensajes serán enviados directamente a los productores salvadoreños, fortaleciendo el vínculo entre consumidores japoneses y agricultores de El Salvador.

La participación en el “Tokyo Chocolate Salon 2025” forma parte de los esfuerzos de la Embajada salvadoreña por diversificar las exportaciones hacia Asia, consolidar la presencia del cacao nacional en segmentos premium y promover la cooperación económica y cultural entre El Salvador y Japón.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido