Día a Día News
ElSalvador—La Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador, Naomi Fellows, inauguró este jueves un nuevo anexo en el Instituto Internacional de Estudios Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (ILEA) en San Salvador. Este moderno edificio incrementa en un 30% la capacidad de formación de la institución, fortaleciendo la cooperación bilateral en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.
El anexo lleva el nombre de “Comisionado General Mauricio Arriaza Chicas”, en homenaje al exdirector de la Policía Nacional Civil (PNC), quien falleció en septiembre de 2024 en un accidente aéreo mientras cumplía una misión oficial. Arriaza Chicas fue un destacado exalumno de ILEA y dedicó su vida a la protección del pueblo salvadoreño. Su legado continúa vigente como ejemplo de compromiso y valentía en el servicio público.
Durante la ceremonia, Naomi Fellows destacó que la inauguración del anexo representa “un hito en nuestra asociación continua, fortaleciendo nuestro compromiso compartido con la seguridad y la estabilidad”. La nueva infraestructura permitirá a ILEA San Salvador ofrecer programas de formación más amplios y especializados para oficiales de policía y personal de seguridad de El Salvador y la región.
La colaboración entre Estados Unidos y El Salvador en materia de seguridad ha sido clave en la implementación de estrategias para combatir el crimen transnacional y el terrorismo. Iniciativas como la ampliación de ILEA San Salvador refuerzan este esfuerzo conjunto, posicionando a El Salvador como un referente regional en la formación de profesionales en seguridad pública.
La inauguración del anexo también fue transmitida en vivo a través de las plataformas digitales de ILEA San Salvador y la Embajada de Estados Unidos en El Salvador, permitiendo la participación de una audiencia amplia y diversa en el evento.
Con este nuevo espacio, ILEA San Salvador reafirma su compromiso con la excelencia en la formación de profesionales de la seguridad, contribuyendo al fortalecimiento del Estado de Derecho y la paz en la región.