Día a Día News
La misión humanitaria enviada por el Gobierno del presidente Nayib Bukele llegó a Jamaica la madrugada de este sábado para brindar asistencia a los afectados por el huracán Melissa, que tocó tierra el pasado 28 de octubre como categoría 5 y causó severos daños en gran parte del territorio.
El contingente salvadoreño está integrado por 300 personas capacitadas para operaciones de búsqueda, rescate, salvamento acuático y atención médica de emergencia. Entre ellos se encuentran 60 miembros del Cuerpo de Bomberos, 36 integrantes del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil y 60 especialistas de la Unidad de Guardavidas, además de personal médico, enfermeros y paramédicos.

También forman parte del equipo 95 efectivos de la Fuerza Armada y 10 agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) de la Policía Nacional Civil, quienes serán desplegados en las zonas más afectadas para colaborar en tareas de rescate, seguridad y asistencia humanitaria.
La salida del contingente se realizó la noche del viernes desde el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, con destino a Kingston, capital jamaicana. Según las autoridades, los equipos permanecerán en la isla el tiempo que sea necesario para apoyar en las labores de emergencia.

El director de Protección Civil, Luis Amaya, explicó que el grupo lleva consigo equipo especializado y suministros esenciales para la atención primaria de los damnificados. “Este esfuerzo conjunto demuestra que la cooperación y la unión son las herramientas más poderosas para enfrentar cualquier desafío”, declaró.
Junto con el personal, el Gobierno salvadoreño envió más de 50 toneladas de ayuda humanitaria, entre alimentos, agua, medicamentos y materiales de emergencia. La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, destacó que el apoyo fue instruido directamente por el presidente Bukele tras la declaratoria de emergencia en Jamaica.
“Cuando ellos declararon la emergencia el 28 de octubre, el presidente Bukele no dudó ni por un segundo en cooperar. Nuestros equipos son héroes que van a ayudar a una nación amiga con la que compartimos lazos de solidaridad”, afirmó Mira.
Las autoridades jamaicanas han reportado que el huracán Melissa dejó graves afectaciones en el sistema hospitalario, así como interrupciones en los servicios de energía eléctrica y agua potable. Las labores de rescate se concentran en las regiones norte y este de la isla, donde los daños fueron más severos.
El Salvador ha mantenido en los últimos años una política activa de cooperación internacional ante emergencias. En 2021 envió vacunas a Honduras durante la pandemia de COVID-19; en 2023 desplazó un equipo de búsqueda y rescate a Turquía tras los terremotos que afectaron ese país; y en 2024 envió asistencia humanitaria a Costa Rica luego del paso del huracán Rafael.
La misión en Jamaica refuerza ese compromiso regional y marca una nueva operación de apoyo humanitario salvadoreño ante desastres naturales.
