Día a Día News
Colombia–El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay falleció esta madrugada en la Fundación Santa Fe de Bogotá, a los 39 años, luego de permanecer hospitalizado durante 64 días tras haber sido víctima de un atentado el pasado 7 de junio en Fontibón, occidente de la capital.
Durante un mitin político, Uribe recibió múltiples impactos de bala, dos de ellos en la cabeza y uno en la pierna. Fue atendido inicialmente en la Clínica Medicentro y luego fue trasladado a la Fundación Santa Fe, donde fue sometido a varias cirugías neuroquirúrgicas y enfrentó un recurrente edema cerebral que derivó en hemorragias intracraneales.
La investigación judicial avanzó rápidamente. La Fiscalía detuvo al adolescente de 14 años que disparó en el acto y a varios cómplices. Entre los capturados se encuentra Elder José Arteaga Hernández, alias «El Costeño», señalado como presunto autor intelectual. Además, se sospecha de la participación de una disidencia de las FARC en la planificación del ataque.
El asesinato reavivó el temor a épocas oscuras de violencia política en Colombia, evocando casos emblemáticos de magnicidios. Miles de ciudadanos participaron en la Marcha del Silencio para repudiar el ataque y pedir justicia.
Las expresiones de pesar fueron inmediatas de la comunidad nacional e internacional: la vicepresidenta Francia Márquez condenó la violencia y pidió que “la democracia no se construye con balas”; el expresidente Álvaro Uribe expresó que “mataron la esperanza”; desde EE. UU., el secretario de Estado Marco Rubio demandó justicia y más seguridad para actores políticos.
Su esposa, María Claudia Tarazona, compartió una conmovedora despedida en redes: «Descansa en paz, amor de mi vida… yo cuidaré a nuestros hijos».
Miguel Uribe Turbay deja una trayectoria política destacada: concejal de Bogotá (2012–2015), secretario de Gobierno (2016–2018), candidato a la alcaldía en 2019 y senador desde 2022 por el Centro Democrático. Era nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala y fruto de una familia con marcadas raíces en la historia política del país.