Lun. Nov 24th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–La Fiscalía General de la República presentó este lunes una acusación formal contra el soldado Derman Fernando Jorge Benítez, miembro de la Fuerza Armada de El Salvador, señalado de causar la muerte de Yessica Solís el pasado 6 de noviembre en el Centro Histórico de San Salvador. El caso fue remitido al Juzgado Tercero de Paz, donde aún no se ha definido la fecha para la audiencia inicial.

De acuerdo con el expediente fiscal, Benítez es procesado por el delito de homicidio culposo, luego de disparar su arma de fuego mientras se encontraba frente al Palacio Nacional. El proyectil impactó a Yessica Solís, quien murió de forma inmediata en el lugar, según confirmó la Policía Nacional Civil.

El hecho ocurrió en horas de la tarde, cuando la víctima caminaba junto a otra persona por la plaza central, tras haber llegado a la capital para comprar medicinas. La PNC detalló que el disparo fue “accidental” y que, por esa razón, el caso no se tipificó como homicidio intencional.

Benítez fue detenido la misma noche del suceso y puesto a disposición de las autoridades. Desde entonces, permaneció bajo custodia mientras la Fiscalía reunía los elementos probatorios que fueron presentados este lunes ante el tribunal correspondiente.

La Fuerza Armada reconoció la participación del soldado en el hecho y aseguró que cooperará con las investigaciones judiciales. Además, informó que brindará apoyo económico a los familiares de la víctima, originaria del caserío Los Solices, cantón Los Chilimates, en el distrito de Nueva Concepción, Chalatenango.

Yessica Solís fue sepultada el 8 de noviembre en el cementerio municipal El Embarcaje. Durante su sepelio, familiares y vecinos destacaron que había salido de su comunidad únicamente para realizar una diligencia médica, sin imaginar el desenlace del viaje.

De acuerdo con el artículo 132 del Código Penal salvadoreño, el delito de homicidio culposo se castiga con una pena de dos a cuatro años de prisión. En casos de miembros de instituciones armadas, el proceso judicial se tramita bajo los mismos parámetros que cualquier otro ciudadano, según establece la legislación vigente.

Hasta el momento, el Juzgado Tercero de Paz de San Salvador no ha determinado la fecha de la audiencia inicial, que definirá si el caso continúa a instrucción o si procede alguna medida sustitutiva mientras avanza la investigación.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido