Mar. Sep 30th, 2025

Día a Día News

EEUU–El Consejo del Fideicomiso de Mejora Interna de Florida, aprobó este martes ceder un valioso terreno público en el centro de Miami al presidente estadounidense, Donald Trump, para la construcción de su futura Biblioteca Presidencial.

La decisión, que se concretó a pesar de las protestas de activistas y académicos, implica la donación de una parcela adyacente a la histórica Torre de la Libertad que actualmente es utilizada como estacionamiento por el Miami Dade College (MDC).

El Consejo, integrado por miembros del gabinete del gobernador republicano Ron DeSantis, votó de forma unánime a favor de lo que han calificado como un «regalo»: la transferencia de un terreno de aproximadamente 2.63 acres (unos 10,642 metros cuadrados). Este lote se ubica en el corazón de Miami, un área de alto valor inmobiliario y desarrollo.

El acuerdo de cesión de la propiedad establece una única condición para la Fundación Trump: que la construcción de una biblioteca presidencial, museo y/o centro comience en el sitio dentro de los cinco años posteriores a la fecha del traspaso.

Eric Trump, hijo del expresidente, utilizó sus redes sociales para celebrar la decisión, anunciando que la Biblioteca Presidencial de su padre se construirá en Miami y que será «la biblioteca presidencial más grandiosa jamás construida», además de asegurar que será un «ícono del paisaje urbano de Miami».

Este anuncio ratifica el interés de Trump, residente de Florida desde 2019, de proyectar su legado en el estado, donde también posee el club Mar-a-Lago, buscando impulsar un atractivo turístico de alcance nacional.

Fuerte Oposición por la Ubicación Histórica
La polémica principal radica en la proximidad del terreno con la Torre de la Libertad (Freedom Tower), un Monumento Histórico Nacional y el edificio más emblemático de Miami. Conocida como la «Ellis Island del Sur», la torre fue el centro de procesamiento y asistencia para más de 400,000 exiliados cubanos que huyeron del régimen de Fidel Castro entre 1962 y 1974.

Activistas, profesores y estudiantes del Miami Dade College han expresado su profundo rechazo, tildando la decisión de «ironía» e «insulto» a la historia migratoria de la ciudad. La organización de latinos progresistas Miami Freedom Project denunció que ubicar un «monumento a Donald Trump, un presidente abiertamente antiinmigrante, es profanar esa historia».

Los opositores recuerdan la política de «tolerancia cero» de la Administración Trump, la separación de familias en la frontera y las restricciones a solicitantes de asilo de diversas naciones, incluyendo Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Además, miembros de la comunidad académica del MDC han cuestionado la ambigüedad del acuerdo, que permitiría a la Fundación Trump construir, además de la biblioteca, un hotel o un centro, levantando preocupaciones sobre el uso comercial del valioso terreno.

Profesores jubilados incluso han manifestado que el terreno, adquirido por el MDC en 2004 para expansión, debería ser utilizado para el beneficio directo de los estudiantes de la universidad. El expresidente del MDC, Eduardo J. Padrón, también expresó su asombro ante la decisión, calificándola de «inimaginable».

Defensores del Proyecto: Turismo y Legado
Pese a las críticas, los defensores del plan, como el fiscal general de Florida, James Uthmeier, argumentan que la Biblioteca Presidencial de Trump, la primera de su tipo en el estado, se convertirá en un catalizador para el turismo y servirá para honrar a un presidente que es un residente floridano.

Uthmeier ha destacado que el proyecto contará la historia de Trump, una narrativa de «fuerza, de redención, de victoria, y de sacrificio para el pueblo estadounidense», y no podría haber una mejor ubicación para ello. La intención, según el fiscal, es narrar cómo Trump «sobrevivió a dos intentos de asesinato, aseguró la frontera y reconstruyó el Ejército de la nación», en lo que considera «la mayor remontada política en la historia».

La Fundación Trump ahora tiene cinco años para comenzar la construcción en el valioso terreno que el Miami Dade College había comprado en su momento por $24.8 millones y que, según tasadores de la propiedad, tiene un valor de mercado estimado de más de $67 millones.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido