Día a Día News
Guatemala–El director del Sistema Penitenciario (SP) de Guatemala, Ludin Astolfo Godínez, confirmó este domingo 12 de octubre la fuga de 20 reclusos pertenecientes a la pandilla Barrio 18 del centro de detención Fraijanes II, ubicado en el departamento de Guatemala.
Según explicó el funcionario, la evasión no ocurrió en un solo momento, sino de forma escalonada, en distintos días y circunstancias. Algunos de los privados de libertad habrían escapado de uno en uno o en parejas, presuntamente durante horarios de visita o durante requisas, aunque el mecanismo exacto aún se encuentra bajo investigación.
Godínez señaló que el hallazgo se produjo tras detectar inconsistencias en los controles internos del penal y que se analiza si las fugas están relacionadas con una alteración del orden registrada previamente en el centro de detención Renovación I, en Escuintla, incidente que habría repercutido en otros recintos penitenciarios del país.
El director reconoció también deficiencias tecnológicas dentro de Fraijanes II, donde el sistema de videovigilancia data de 2015. Las limitaciones de monitoreo habrían facilitado que los reos burlaran los controles sin ser detectados de inmediato, lo que llevó a abrir una investigación para determinar si hubo complicidad interna o sobornos que facilitaron la evasión.
Autoridades del Sistema Penitenciario y agentes de la Policía Nacional Civil realizaron una intervención en el penal para descartar nuevos intentos de fuga y verificar el estado de los reclusos restantes. Las autoridades indicaron que no se encontraron casos de suplantación de identidad entre los internos.
El Ministerio Público confirmó que mantiene abierta una investigación penal para establecer responsabilidades tanto de personal penitenciario como de posibles actores externos. Mientras tanto, el Gobierno no ha informado si se ha logrado la recaptura de alguno de los prófugos.
La Embajada de Estados Unidos en Guatemala reaccionó ante el hecho y calificó la fuga como “inaceptable”. A través de un comunicado, exhortó al gobierno guatemalteco a tomar acciones inmediatas y recordó que el pasado 23 de septiembre, el Departamento de Estado designó oficialmente al Barrio 18 como Organización Terrorista Extranjera (OTE) y Terrorista Global Especialmente Designado (TGD).
El comunicado estadounidense advirtió que cualquier persona que proporcione apoyo material o encubrimiento a los prófugos será objeto de sanciones o procesos judiciales. Estados Unidos reiteró además que el Barrio 18 es una de las pandillas más grandes del hemisferio occidental, con presencia en El Salvador, Guatemala y Honduras, y responsable de múltiples ataques contra autoridades y civiles.
La vicepresidenta en funciones, Karin Herrera, calificó la situación como grave y solicitó al ministro de Gobernación un informe detallado sobre el incidente y las acciones correctivas que se implementarán. Hasta la tarde del domingo, el Ministerio de Gobernación no había ofrecido declaraciones públicas sobre la fuga.
La evasión de los 20 integrantes del Barrio 18 ocurre en medio de una creciente preocupación por el control de las cárceles guatemaltecas, donde las estructuras criminales mantienen influencia sobre los custodios y la administración interna. Las autoridades no descartan que los fugados hayan abandonado el país, mientras continúa el operativo de búsqueda a nivel nacional y en las zonas fronterizas.