Día a Día News
ElSalvador–El Estado salvadoreño recibió la donación del Teatro Pablo Tesak, ubicado en Ciudad Delgado, por parte de la Fundación que lleva el mismo nombre. La entrega oficial se realizó en un acto protocolario en el que participaron autoridades de Gobierno, representantes de la fundación y estudiantes de instituciones educativas.
La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Karla Trigueros, fue la encargada de recibir la documentación que avala el traspaso de las instalaciones. El espacio pasará a ser administrado por el Ministerio de Educación con el fin de fortalecer los programas culturales y ampliar las oportunidades de aprendizaje artístico en el país.
La actividad contó con la participación de la presidenta de la Fundación Pablo Tesak, Ildikó de Tesak, y de miembros de la junta directiva. También asistió la directora general de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), Karla de Palma, así como estudiantes del Centro Escolar Comunidad Serpas, de San Salvador, y del Instituto Nacional Pablo Tesak, de Usulután.
Durante el evento, la presidenta de la fundación explicó que la decisión de donar el teatro al Estado busca garantizar que el inmueble continúe al servicio de la población, especialmente de niños, adolescentes y jóvenes. Señaló que desde su construcción el teatro fue concebido como un espacio abierto a la cultura y la educación, y que bajo la administración del Mineducyt podrá llegar a un mayor número de beneficiarios.
“Confiamos en que el ministerio sabrá aprovechar al máximo este espacio, diseñado para mejorar las oportunidades de acceso a la cultura y a la educación”, expresó Ildikó de Tesak al formalizar la entrega.
Por su parte, la ministra Karla Trigueros destacó que la incorporación del teatro al sistema educativo contribuirá al proceso de transformación que impulsa el Gobierno en el ámbito cultural y académico. Según indicó, el lugar se convertirá en un punto de encuentro para promover la creatividad y la expresión artística de la niñez y la juventud.
“El Teatro Pablo Tesak será un escenario de sueños y aprendizaje donde estudiantes de distintas comunidades podrán expresarse a través de la danza, el teatro, la música y otras disciplinas artísticas”, declaró la funcionaria.
El Ministerio de Educación informó que las instalaciones serán utilizadas tanto para actividades escolares como para eventos comunitarios, lo que permitirá integrar a estudiantes de diferentes niveles y territorios. Además, se impulsarán programas de formación artística orientados a la primera infancia, la niñez y la adolescencia, con el propósito de reforzar su desarrollo integral.
La Fundación Pablo Tesak, a lo largo de 17 años, ha desarrollado proyectos sociales y educativos en sectores vulnerables. Su labor ha estado vinculada a la creación de espacios que fomenten la convivencia y el acceso a la cultura. Con la entrega del teatro, la institución busca asegurar la continuidad de esa misión bajo la tutela estatal.
El inmueble está equipado para la realización de obras de teatro, presentaciones musicales y actividades de danza, además de contar con áreas adaptadas para talleres formativos. Gracias a esta infraestructura, el Mineducyt prevé ampliar la oferta de espacios culturales destinados a los estudiantes del sistema público.
Con este traspaso, el Estado salvadoreño incorpora un nuevo escenario a su red de centros culturales y educativos, lo que permitirá aumentar el alcance de los programas de desarrollo artístico y garantizar que más comunidades accedan a actividades culturales.