Día a Día News
ElSalvador– La Primera Dama de El Salvador, Gabriela de Bukele, desarrolla una apretada agenda en el Reino de Marruecos, donde fue recibida este lunes por Su Alteza Real, la princesa Lalla Asmaa. Ambas sostuvieron un diálogo centrado en el fortalecimiento de la cooperación bilateral, especialmente en beneficio de la niñez con deficiencia auditiva.
Durante su visita oficial, Gabriela de Bukele recorrió la Fundación Lalla Asmaa, en la ciudad de Rabat. Antes del recorrido, sostuvo una reunión bilateral con la princesa, en la que intercambiaron experiencias sobre educación inicial y parvularia.

Ambas coincidieron en que la atención a la primera infancia es un pilar fundamental para lograr un desarrollo sostenible, inclusivo y equitativo.
Uno de los principales logros de la jornada fue la gestión de un beneficio concreto para la niñez salvadoreña: un primer grupo de niños con deficiencia auditiva será beneficiado con la colocación de implantes cocleares, como parte de un trabajo articulado entre El Salvador y la Fundación Lalla Asmaa. Esta acción representa un avance significativo en materia de inclusión social y educativa.
El Gobierno salvadoreño ha destacado la importancia de garantizar el acceso a servicios especializados para la niñez con discapacidad.
La Fundación Lalla Asmaa, por su parte, es considerada un modelo integral en Marruecos en atención a personas con discapacidad auditiva. Su enfoque combina audiología, educación adaptada, rehabilitación y acompañamiento familiar, lo que se alinea con los esfuerzos que impulsa El Salvador para mejorar la atención desde los primeros años de vida.
Como parte de su recorrido, la Primera Dama también visitó el Centro de Diagnóstico y Rehabilitación Auditiva de la fundación, así como el Centro Mohammed VI de Investigación e Innovación.
En este último, conoció de primera mano los avances científicos y tecnológicos en la atención a la discapacidad auditiva, incluyendo la Unidad de Investigación sobre la Sordera, que desarrolla proyectos de investigación genética en curso.
Fruto de esta visita, se explora la posibilidad de establecer convenios de cooperación entre ambos países. Las áreas prioritarias incluyen la detección temprana de la sordera congénita, la transferencia tecnológica en diagnóstico genético y la formación de profesionales especializados.
Entre las oportunidades destacadas están pasantías, becas e intercambios académicos que permitirían a El Salvador fortalecer su capacidad técnica en esta área.
La visita de Gabriela de Bukele a Marruecos consolida los lazos de amistad y colaboración entre ambas naciones, y marca un paso importante en la construcción de alianzas estratégicas en favor de la niñez con discapacidad.