Lun. Oct 27th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), informó este lunes 27 de octubre que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador tendrán una reducción quincenal, que entrará en vigor el próximo martes 28 de octubre y se mantendrá hasta el 10 de noviembre de 2025.

Según el reporte oficial, la gasolina superior disminuirá $0.05, mientras que la regular registrará una baja de $0.06 en todo el país. En contraste, el diésel bajo en azufre se mantendrá sin cambios, acumulando cinco quincenas consecutivas sin variación, con precios de referencia entre $3.36 y $3.41 por galón, según la zona del país.

En detalle, los nuevos precios de la gasolina en la zona central serán de $3.80 el galón de superior y $3.50 el de regular; en la zona occidental, los valores serán $3.81 y $3.51, respectivamente; mientras que en el oriente del país los precios se fijan en $3.84 para la gasolina superior y $3.54 para la regular.

Las autoridades explicaron que estas bajas responden al aumento neto en las reservas de crudo en Estados Unidos durante las últimas dos semanas, así como a ajustes en las proyecciones de oferta y demanda globales de la Agencia Internacional de Energía (AIE). Además, se registró un incremento en la producción petrolera de 12 plataformas en Estados Unidos.

Pese a estos factores, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) registró la semana pasada un aumento de 5.68 %, alcanzando los $61.82 por barril, tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre sanciones a dos empresas petroleras rusas.

En cuanto al gasto del país en derivados de petróleo, entre enero y septiembre de 2025 El Salvador destinó $1,743.4 millones a la importación de combustibles, lo que representa una reducción de $34.7 millones (2 %) respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el volumen importado aumentó de 2,358.1 millones a 2,546.4 millones de kilogramos.

Las gasolinas, el diésel y el gas propano continúan siendo los derivados que concentran la mayor inversión del país.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido