Sáb. Mar 15th, 2025

El Gobierno ha presentado requerimientos de información a unos 125 proveedores como parte de las inspecciones para evitar abusos y especulaciones en los precios de productos de la canasta básica. 

Los más recientes han sido presentados a seis cadenas de supermercados con presencia en todo el país, aseguró el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar. 

El funcionario detalló que los requerimientos de información sobre estas seis cadenas de supermercados se libraron luego de que la Defensoría detectara en sus verificaciones incrementos de hasta un 40 % en unos 68 productos a la venta en sus distintos establecimientos.

«El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está tomando una acción que por décadas nuestro país ha estado esperando”, afirmó el presidente de la Defensoría en referencia a las verificaciones e investigaciones que el jefe de Estado mandó a reforzar sobre los agentes de la cadena de suministro de alimentos, ante el incremento injustificado de precios de algunos productos detectado en las últimas semanas.

Salazar también detalló que las verificaciones e investigaciones desarrolladas a partir del mandato del jefe de Estado, han permitido identificar una serie de irregularidades en la cadena de suministro de alimentos, destacando que en esta hay al menos cinco intermediarios entre el producto y el consumidor final. Esta compleja estructura de la cadena de suministro, afirmó, da pie a que en cualquiera de sus eslabones se generen especulaciones en los precios u otro tipo de prácticas abusivas.

«Esta situación es lamentable. Por ello esa advertencia del Presidente Bukele, sobre todo a los importadores y a los encargados de la distribución de la cadena de suministros, a bajar los abusos, a bajar los precios de los alimentos», sostuvo el presidente de la Defensoría.

A partir de las medidas que se han desplegado, el último informe de monitoreo de precios de alimentos ya registran bajas importantes entre un 5 % y un 25 % en productos como cilantro, aguacate, repollo verde, maíz dulce, güisquil blanco, entre otros.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido