Jue. Oct 23rd, 2025

Día a Día News

Guatemala–El gobierno de Guatemala confirmó la construcción de una nueva base militar en Petén, programada para abrirse en marzo de 2026, con el objetivo de fortalecer la seguridad en el norte del país y enfrentar delitos transnacionales, como el narcotráfico y el tráfico de personas.

Durante una visita a las instalaciones en construcción, el presidente Bernardo Arévalo de León destacó la importancia estratégica del proyecto. La base contará con 97 edificios de distintos tamaños y está diseñada para mejorar la presencia del Ejército en zonas donde el Estado ha tenido menor control.

“La nueva base permite al Ejército cerrar espacios utilizados por organizaciones ilegales y reforzar la vigilancia en la frontera norte, protegiendo a la población y los recursos naturales de la región”, declaró Arévalo.

La brigada militar tendrá la responsabilidad de custodiar tanto las áreas terrestres como fluviales de occidente de Petén, incluyendo ríos navegables, y garantizar la protección de la Reserva de la Biósfera Maya.

Esta área natural protegida cubre más de dos millones de hectáreas, equivalente a una quinta parte del territorio nacional, y enfrenta amenazas como tala ilegal, ganadería extensiva, cacería furtiva, narcotráfico e incendios provocados.

El complejo contará con tecnología avanzada y equipo especializado para patrullajes fronterizos, operaciones conjuntas con países vecinos, asistencia humanitaria y mitigación de desastres. La obra está a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, encargado de garantizar que las instalaciones cumplan con los estándares requeridos para su misión.

Petén es considerado un punto estratégico por su conexión con México y por ser una ruta utilizada para el tráfico ilícito de drogas y personas. Por ello, la base busca fortalecer la seguridad regional y apoyar los esfuerzos de cooperación internacional entre Guatemala, México y Belice, enfocados en la conservación ambiental y el combate a delitos transfronterizos.

Las autoridades recalcaron que la apertura de la base no solo tiene fines de seguridad, sino que también busca proteger uno de los ecosistemas más importantes de Centroamérica, preservando la biodiversidad de la Reserva de la Biósfera Maya y contribuyendo a la gestión sostenible del territorio.

Con esta iniciativa, el gobierno pretende recuperar el control de zonas estratégicas, mejorar la vigilancia fronteriza y garantizar la protección del patrimonio natural frente a amenazas de crimen organizado y degradación ambiental.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido