Día a Día News
ElSalvador–La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), anunció el miércoles 24 de septiembre la habilitación de una segunda capa de devolución de fondos para los depositantes afectados por la intervención de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Victoria de R.L. (COSAVI). Este nuevo tramo de reembolso eleva el límite máximo de retiro a $60,000 por ahorrante.
La decisión fue comunicada por Evelyn Gracias, titular de la SSF, durante una conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la Superintendencia.
La nueva capa de devolución busca aliviar la situación de los clientes con depósitos en la cooperativa, cuya situación financiera ha estado bajo escrutinio tras la intervención por presunto desfalco.
Inicio y Alcance de la Nueva Devolución
Según lo detallado por la funcionaria, esta nueva fase de reembolso está dirigida específicamente a los ahorrantes cuyos depósitos totales en COSAVI oscilan entre $1 y $60,000. El proceso de retiro comenzará a ejecutarse a partir de este jueves 25 de septiembre.
Esta medida se implementa tan solo una semana después de que la misma Superintendencia anunciara una primera capa de devolución, la cual permitía retiros por un máximo de $55,000. La rápida sucesión de las capas sugiere un esfuerzo por agilizar el proceso de devolución de los fondos a los afectados.
«Esto es para las personas que tengan entre $1 y $60,000. Las personas que cumplan con esos saldos de depósitos pueden avocarse a la cooperativa y ahí los atenderán», explicó la superintendenta Gracias a los medios de comunicación presentes.
La institución gubernamental ha enfatizado que los ahorrantes que cumplan con los criterios de saldo deben presentarse a realizar el proceso.

Modalidad y Logística de los Retiros
Para llevar a cabo el retiro de los fondos, la SSF ha dispuesto una única sucursal habilitada para la atención de los clientes y socios de COSAVI. Dicha agencia se encuentra ubicada sobre la calle Gabriela Mistral, en San Salvador.
Los horarios establecidos para realizar el proceso de devolución son los siguientes:
Lunes a viernes: de 8:30 de la mañana a 5:00 de la tarde. Sábados: de 8:30 de la mañana a 12:00 del mediodía.
La Superintendencia ha recordado a los usuarios que deben dirigirse exclusivamente a esta oficina para efectuar el retiro de sus depósitos, con el fin de mantener un proceso ordenado y centralizado.
El Proceso «Gradual» de Devolución
Durante su intervención, la titular de la SSF subrayó que la devolución de los depósitos se realizará de manera «gradual».
La capacidad de la cooperativa para habilitar capas de devolución adicionales está directamente ligada a la recuperación de los créditos que COSAVI había otorgado previamente a sus clientes.
«En la medida que las personas que recibieron estos créditos están honrando sus obligaciones podemos ir habilitando capas adicionales», manifestó Gracias. Esta declaración confirma que los ingresos de COSAVI para financiar las devoluciones provienen esencialmente de los pagos y la recaudación de los créditos ya colocados en el mercado.
La funcionaria no dio espacio para preguntas por parte de la prensa durante la conferencia, limitándose a exponer los detalles sobre la nueva capa de devolución.
La SSF ha reiterado que el proceso dependerá intrínsecamente del flujo de recuperación de la cartera crediticia de la cooperativa, implicando que el tiempo y la cantidad de futuras devoluciones estarán condicionados por el cumplimiento de pago de los deudores.
Este enfoque subraya el mecanismo que la entidad reguladora está utilizando para administrar la crisis de liquidez y el desfalco reportado en COSAVI, intentando maximizar la devolución de los fondos a los ahorrantes a través de la gestión de los activos existentes de la cooperativa.
La expectativa de los miles de ahorrantes afectados se centra ahora en la eficiencia y la celeridad con la que se logre recuperar la cartera de créditos para permitir más tramos de reembolso. La Superintendencia mantiene la comunicación abierta con los usuarios a través de sus canales oficiales para informar sobre cualquier actualización en el proceso.