Vie. Mar 21st, 2025

En las últimas horas, Tegucigalpa, la capital de Honduras, ha sido escenario de dos nuevas masacres, elevando a 10 el número de estos hechos violentos en los primeros dos meses de 2025.

La más reciente ocurrió en el barrio Buenos Aires, donde tres personas —dos hombres y una mujer— fueron asesinadas a balazos dentro de un establecimiento. Además, dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas a un centro de salud cercano. Según la Policía Nacional, un hombre en motocicleta fue el responsable de abrir fuego contra las víctimas, aunque aún se investigan los móviles del crimen.

En otro hecho, se reportó el hallazgo de cuatro cadáveres en un botadero de basura cerca de la residencial La Cañada. Entre las víctimas se encontraba Jean Carlos Oyuela, empleado del sistema de emergencias 911 y padre de dos niñas. La Policía sospecha que miembros de la pandilla 18 podrían estar involucrados en esta masacre, aunque aclaran que no han establecido una relación directa entre las víctimas y las organizaciones criminales. El caso sigue bajo investigación para determinar el contexto de este nuevo acto de violencia.

Estas masacres se suman a una preocupante lista de hechos violentos registrados en Honduras durante 2025:

  • Mateo, Francisco Morazán – 20 de enero – 3 muertos
  • Trujillo, Colón – 30 de enero – 4 muertos
  • Ocotepeque, Ocotepeque – 5 de febrero – 3 muertos
  • Juticalpa, Olancho – 8 de febrero – 3 muertos
  • Catacamas, Olancho – 14 de febrero – 6 muertos
  • Distrito Central, Francisco Morazán – 23 de febrero – 3 muertos
  • Yoro, Yoro – 27 de febrero – 3 muertos
  • Siguatepeque, Comayagua – 1 de marzo – 3 muertos
  • Distrito Central, Francisco Morazán – 3 de marzo – 4 muertos
  • Distrito Central, Francisco Morazán – 3 de marzo – 3 muertos

Según datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), en lo que va del año se ha registrado un aumento del 83% en las víctimas de homicidios múltiples en comparación con el mismo periodo de 2024. Este incremento refleja una grave escalada de violencia en el país, afectando a menores de edad, trabajadores y ciudadanos inocentes.

Las autoridades hondureñas continúan investigando estos hechos para esclarecer las causas y responsables de las masacres, mientras la sociedad civil y organismos internacionales expresan su preocupación por la creciente inseguridad en el país.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido