Mié. Oct 1st, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El Aeropuerto Internacional “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez” inició este martes la construcción de su nueva terminal de equipaje, migración y aduanas, un proyecto que forma parte de la segunda etapa del Plan de Modernización del aeropuerto, con una inversión proyectada de $245 millones.

La obra busca ampliar la capacidad operativa y mejorar los servicios para los pasajeros nacionales e internacionales.

La ceremonia de colocación de la primera piedra fue encabezada por Federico Anliker, presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), acompañado por la ministra de Turismo, Morena Valdez; el ministro de Medio Ambiente, Fernando López; y el director ejecutivo de la Autoridad de Aviación Civil, Homero Morales.

De acuerdo con la información oficial, la nueva terminal abarcará más de 17,000 metros cuadrados e incluirá siete nuevas bandas de equipaje, sumando un total de once, lo que permitirá procesar hasta 10,500 maletas por hora. Además, contará con áreas más amplias para aduanas, oficinas para líneas aéreas y dependencias gubernamentales, así como espacios comerciales, salas de lactancia y zonas pet friendly.

El presidente de CEPA detalló que la segunda etapa del plan incluye, además de la nueva terminal, la construcción de seis salas adicionales para pasajeros, nuevas posiciones remotas para aeronaves, ampliación de calles de rodaje, renovación de la fachada del edificio terminal, un estacionamiento de cuatro niveles con capacidad para 2,000 vehículos y la modernización del punto 1 de inspección de pasajeros.

Anliker indicó que también se construirá una estación de salvamento y extinción de incendios con infraestructura moderna y eficiente, así como la instalación de escaleras eléctricas y ascensores de alta capacidad, adaptados para camillas y sillas de ruedas, con el objetivo de agilizar la circulación de hasta 5,000 personas por hora.

La primera fase del plan de modernización, concluida previamente, tuvo una inversión de $102 millones e incluyó la ampliación de cinco salas de pasajeros, mejoras en la infraestructura eléctrica, pavimento en plataformas de aeronaves, renovación de la pista principal y actualización del radar secundario, entre otras obras.

Por su parte, la ministra de Turismo destacó la importancia de contar con infraestructura aeroportuaria de calidad, especialmente ante el incremento del turismo. Valdez informó que hasta agosto de 2025 se han recibido 2.7 millones de visitantes, con más de 330,000 solo en agosto, en su mayoría por vía aérea, y que se están gestionando nuevos vuelos directos con Estados Unidos, Europa, Asia y Sudamérica.

Según las autoridades, la ampliación de la terminal permitirá reforzar la imagen del país como un centro logístico y turístico estratégico en la región, mejorar la experiencia de los pasajeros y fortalecer la competitividad de El Salvador en materia de conectividad internacional.

Con la colocación de la primera piedra, el aeropuerto inicia una fase de transformación que, según el Gobierno, permitirá ampliar la capacidad, modernizar los servicios y consolidar al país como un destino seguro y eficiente para viajeros y operadores internacionales.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido