Día a Día News
Jamaica–El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró este martes al país “zona catastrófica” luego del paso del huracán Melissa, un ciclón de categoría 5 que golpeó la isla con vientos superiores a los 295 kilómetros por hora, dejando un amplio rastro de destrucción en infraestructura, viviendas y servicios públicos.
La medida, que entró en vigor de inmediato, fue adoptada tras la recomendación de los equipos de emergencia y busca dotar al Gobierno de herramientas legales para responder ante la emergencia y proteger a la población. Holness advirtió que ningún sistema de infraestructura en el país está diseñado para soportar un huracán de tal magnitud, e hizo un llamado a concentrar los esfuerzos en la recuperación.
Los efectos de Melissa fueron devastadores: cortes masivos de energía eléctrica, inundaciones, deslizamientos de tierra y daños estructurales en hospitales, puentes y carreteras. Al menos cuatro centros médicos resultaron afectados y miles de viviendas quedaron inhabitables, según reportes iniciales de las autoridades locales.
El ministro de Gobierno, Desmond McKenzie, informó que cerca de 6,000 personas se encuentran en refugios temporales, aunque se estima que más de 50,000 podrían verse desplazadas por la destrucción. En total, cientos de miles de personas permanecen sin acceso a agua potable ni servicios básicos, mientras los equipos de rescate trabajan para restablecer la comunicación con las zonas más aisladas.
Holness reiteró que “la prioridad principal del Gobierno es la seguridad y el bienestar de todos los jamaicanos”, e insistió en que las medidas adoptadas buscan mantener la estabilidad y evitar la especulación con bienes esenciales. El Gobierno ha prohibido aumentos de precios en alimentos, agua y suministros básicos, además de habilitar más de 800 refugios en todo el país.
Mientras Jamaica intenta recuperarse, el huracán Melissa continúa su trayectoria hacia el norte del Caribe. En Cuba, las autoridades informaron que más de 735,000 personas fueron evacuadas de manera preventiva ante la llegada del ciclón, que se debilitó a categoría 4 al aproximarse a la provincia de Santiago de Cuba.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, confirmó inundaciones y daños estructurales en varias zonas del oriente del país, con reportes de desbordamientos de presas y deslizamientos de tierra. En Haití, al menos cinco departamentos permanecen en alerta roja por los posibles efectos del fenómeno.
La magnitud del impacto ha movilizado a organismos internacionales. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó que coordina el envío de más de 800 toneladas métricas de alimentos desde Barbados, mientras UNICEF y la Organización Internacional para las Migraciones preparan suministros de emergencia para las poblaciones afectadas en el Caribe.
El huracán Melissa se perfila como uno de los más intensos en la historia reciente de la región, dejando a Jamaica ante el desafío inmediato de reconstruir infraestructura crítica y restablecer servicios básicos en medio de un escenario que el propio Gobierno ha calificado como “sin precedentes”.
