Jue. Sep 11th, 2025
created by Polish

Día a Día News 

EEUU/ElSalvador-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá el próximo lunes 14 de abril con su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, en la Casa Blanca, visita confirmada por la portavoz presidencial, Karoline Leavitt. 

Ambos mandatarios discutirán la colaboración de El Salvador en el uso del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) para albergar a migrantes deportados, a quienes el gobierno estadounidense acusa de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13. 

Esta reunión se produce en el contexto de recientes deportaciones de presuntos miembros del Tren de Aragua desde Estados Unidos a El Salvador. El pasado 16 de marzo, 238 individuos fueron trasladados al CECOT, una prisión de máxima seguridad con capacidad para 40,000 reclusos. 

Según el presidente Bukele, estos detenidos permanecerán en el centro por un período inicial de un año, renovable. Estados Unidos compensará a El Salvador con $20,000 anuales por cada recluso albergado, totalizando $6 millones, con una reserva adicional de $15 millones para posibles detenciones futuras.    

Sin embargo, estas deportaciones han generado controversia. El gobierno de Venezuela, liderado por Nicolás Maduro, calificó la acción como un “secuestro” y negó que los deportados sean criminales, solicitando su retorno.  

Además, se han reportado casos de deportaciones erróneas, como el de Kilmar Abrego García, un salvadoreño que fue enviado al CECOT a pesar de haber recibido protección legal en Estados Unidos debido al riesgo de persecución por pandillas.   

La reunión entre Trump y Bukele será la primera visita oficial de un mandatario latinoamericano a la Casa Blanca desde el retorno de Trump al poder el pasado 20 de enero.

La portavoz Leavitt destacó que las acciones de El Salvador en materia migratoria se han convertido en un “modelo” de colaboración para otros países. Se espera que durante el encuentro se aborden temas relacionados con la seguridad regional y la cooperación en la lucha contra el crimen organizado.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido