Día a Día News
ElSalvador–La selección nacional de El Salvador enfrentará este martes a Guatemala en el Estadio Cuscatlán, en un encuentro decisivo por la cuarta jornada del Grupo A de la eliminatoria de Concacaf rumbo al Mundial 2026. El equipo salvadoreño, dirigido por el técnico colombiano Hernán “Bolillo” Gómez, llega con la obligación de ganar para mantener vivas sus aspiraciones de clasificación.
La Azul y Blanco suma apenas tres puntos tras la derrota sufrida el pasado viernes ante Panamá, también en casa. Ese resultado dejó al combinado nacional en una posición comprometida, igualado con Surinam y los panameños, todos con cinco unidades, mientras que Guatemala ocupa el último puesto del grupo con solo dos puntos. Un nuevo tropiezo podría dejar a cualquiera de las dos selecciones sin opciones matemáticas de avanzar.
El compromiso ante los chapines representa, además, el último partido de El Salvador como local en esta fase eliminatoria. En sus anteriores presentaciones en el Cuscatlán, el conjunto nacional cayó frente a Surinam (1-2) y Panamá (0-1), por lo que el equipo técnico busca cerrar su participación en casa con un resultado positivo. En noviembre, los salvadoreños cerrarán la ronda como visitantes ante esos mismos rivales.
Durante la conferencia previa al encuentro, el entrenador Hernán Gómez adelantó que apostará por una estrategia más ofensiva. Confirmó la titularidad del delantero Nathan Ordaz y aseguró que el grupo “saldrá a proponer desde el inicio”. El seleccionador añadió que se buscará “un fútbol más claro en la definición” para romper con la falta de gol que ha marcado los últimos encuentros.

Gómez también reconoció las bajas que afectan al plantel, entre ellas las ausencias por lesión de Roberto Domínguez y Christian Martínez, además de la suspensión de Bryan Landaverde por acumulación de tarjetas. Estas modificaciones obligarán a ajustar la alineación titular, que incluirá a jugadores jóvenes como Jairo Henríquez, Enrico Dueñas y Joshua Pérez.
En cuanto al rival, el técnico destacó el orden táctico del conjunto guatemalteco, al que calificó como “un equipo que juega bien y que no siempre ha sido recompensado en el marcador”. Guatemala viene de empatar 1-1 en sus dos últimas presentaciones, ante Panamá y Surinam, por lo que llega con la necesidad de sumar tres puntos que le permitan mantenerse con vida en la competencia.
Según estadísticas de la Concacaf, El Salvador y Guatemala se han enfrentado en 76 ocasiones en torneos oficiales. Los chapines dominan el historial con 34 victorias, mientras los salvadoreños acumulan 19 triunfos y 23 empates. En eliminatorias mundialistas, la última vez que jugaron en suelo salvadoreño fue en el año 2000, con un empate 1-1 rumbo a Corea-Japón 2002.
El duelo de esta noche adquiere un valor especial, no solo por la rivalidad histórica entre ambas selecciones, sino porque marcará gran parte del destino de cada una en el camino hacia el Mundial de Norteamérica 2026. Los ganadores de cada grupo obtendrán boletos directos, mientras que los mejores segundos accederán a un repechaje internacional.
Para los jugadores salvadoreños, la cita representa una oportunidad para recomponer el rumbo y devolver confianza a la afición, que volverá a llenar las gradas del Cuscatlán. En el ambiente del equipo, la consigna es clara: ganar o despedirse del sueño mundialista.