Día a Día News
ElSalvador--La selección de El Salvador recibirá este lunes a Surinam en el Estadio Cuscatlán, en la segunda jornada de la fase de grupos rumbo al Mundial 2026. El encuentro está programado a las 6:30 de la tarde, en un escenario que se espera lleno de aficionados para apoyar al conjunto nacional.
La Selecta llega a este compromiso luego de vencer 1-0 a Guatemala en la primera fecha, con gol de Harold Osorio en el minuto 79. El resultado permitió al equipo salvadoreño colocarse en la primera posición del Grupo A, junto con Panamá, que empató en su debut ante Surinam.
Surinam, por su parte, inició el torneo con un empate 0-0 frente a Panamá. El combinado caribeño buscará sumar puntos en condición de visitante, aunque enfrenta un historial adverso frente a El Salvador. En sus últimos ocho enfrentamientos, los salvadoreños han ganado siete y empatado uno, mientras que la última victoria surinamesa ocurrió en 1968.
El Estadio Cuscatlán, conocido como el Coloso de Monserrat, será nuevamente el escenario principal de la Selecta en esta eliminatoria. Las autoridades deportivas reportaron una alta demanda de boletos, lo que anticipa un ambiente de gran apoyo en las gradas, con más de 30,000 personas esperadas para este partido.
El entrenador Hernán Darío “Bolillo” Gómez repetirá la base del equipo que consiguió la victoria contra Guatemala. Entre las figuras destacan Mario González en la portería, quien fue clave en el juego anterior con varias intervenciones, y Darwin Cerén en el mediocampo, jugador con más de 100 partidos con la selección.
El encuentro representa la oportunidad de mantener el liderato del grupo y consolidar la aspiración de El Salvador de regresar a un Mundial después de más de cuatro décadas, siendo España 1982 la última participación. Una victoria mantendría al equipo en la parte alta de la tabla, antes de los próximos compromisos frente a Panamá y Barbados.
En el historial de eliminatorias, El Salvador y Surinam se han enfrentado en once ocasiones, con dominio salvadoreño. El balance favorece a la Selecta con ocho triunfos, dos empates y una sola derrota, registrada hace más de medio siglo. Estos antecedentes respaldan el optimismo de la afición, aunque el cuerpo técnico insiste en no confiarse.
El juego de hoy marca un nuevo capítulo en la búsqueda de la Selecta por clasificar al Mundial 2026, que será organizado en conjunto por Estados Unidos, México y Canadá. La expectativa se centra en el desempeño del equipo en casa y en la posibilidad de dar otro paso firme en su camino dentro de la eliminatoria.