Vie. Sep 19th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó este viernes que El Salvador continuará bajo el efecto de lluvias durante todo el día, debido a la influencia de una onda tropical y la humedad proveniente del Pacífico. Estas condiciones afectarán distintas regiones del país con chubascos y tormentas de moderadas a fuertes.

Durante la mañana, el cielo se mantuvo nublado con lluvias leves en la costa, la cordillera volcánica y las zonas montañosas, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador. En horas de la tarde, se esperan tormentas moderadas en la costa, la cadena montañosa y la zona oriental. Por la noche, las precipitaciones se concentrarán en la franja norte de la zona centro y occidente, incluyendo los departamentos de Santa Ana, La Libertad y Sonsonate.

El meteorólogo del MARN, Amides Figueroa, explicó que la actividad climática se debe a la proximidad de una zona de convergencia intertropical y otros patrones atmosféricos en la región centroamericana, entre ellos una zona con un 20 % de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos días. Figueroa recomendó a la población mantenerse informada sobre la ubicación y desplazamiento de las lluvias a través de las redes sociales del ministerio.

Las temperaturas descenderán levemente por la cobertura nubosa. En occidente, se esperan máximas entre 28 y 38 grados Celsius y mínimas de 20 a 24 grados. La zona central registrará máximas de 29 a 31 grados y mínimas de 18 a 23 grados, mientras que en el oriente las temperaturas oscilarán entre 30 y 33 grados con mínimas de 20 a 24 grados.

El MARN advirtió sobre el riesgo de anegamientos en la zona oriental, principalmente en los distritos de Concepción Batres, San Miguel y El Tránsito, en los departamentos de Usulután y San Miguel. Las autoridades prevén que estas condiciones podrían generar daños en infraestructura, interrupciones en la movilidad de personas y vehículos, así como crecidas y desbordamientos de ríos.

Asimismo, el organismo identificó probabilidades de crecidas repentinas en varios municipios que podrían ocasionar inundaciones urbanas temporales. Entre ellos se incluyen Jujutla, San Francisco Menéndez, Sonsonate, Acajutla, Izalco, Nahulingo, La Libertad, Zacatecoluca, San Luis La Herradura, San Pedro Masahuat, Santiago Nonualco, Tecoluca, Usulután, Jiquilisco, Jucuarán, Puerto El Triunfo, San Dionisio, Chirilagua, La Unión, Conchagua, El Carmen, Intipucá y Pasaquina.

Por otra parte, el MARN reportó una probabilidad “media” de crecidas que podrían generar afectación en zonas cercanas a ríos sin provocar daños en infraestructura, así como inundaciones urbanas en Santa Tecla, Antiguo Cuscatlán, San Salvador, Apopa, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, Ciudad Delgado, Ilopango, Mejicanos, Nejapa, San Marcos, San Martín, Soyapango y Tonacatepeque.

El informe de hidrología del MARN indicó que entre las 7:00 de la mañana del 18 de septiembre y las 7:00 de este viernes se registraron lluvias de intensidad de moderada a muy fuerte en la zona norte, la cadena volcánica y la zona oriental del país. El acumulado máximo fue de 115.2 milímetros en la estación San Miguel UES, en el departamento de San Miguel.

Para este viernes, se prevé la formación de chubascos y tormentas con mayor énfasis en la zona central, occidental, la franja volcánica y sectores costeros. Estas condiciones se deben a la combinación de vaguadas en la región y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, lo que favorece lluvias dispersas en todo el territorio salvadoreño.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido