Día a Día News
ElSalvador–El Ministerio de Medio Ambiente mantiene bajo observación una onda tropical que se desplaza por el océano Atlántico y que podría avanzar hacia el mar Caribe en los próximos días. Según la institución, el fenómeno presenta condiciones que podrían favorecer su desarrollo gradual durante la próxima semana.
De acuerdo con los reportes meteorológicos, la evolución de este sistema será lenta, aunque se prevé que, de continuar con la trayectoria actual, podría generar lluvias sobre la región del Caribe centroamericano hacia mediados de la próxima semana.
El monitoreo se realiza con base en los datos proporcionados por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), que ha identificado áreas de inestabilidad atmosférica al este del Caribe. Estas condiciones podrían aumentar la humedad y provocar lluvias de diversa intensidad en parte del istmo.
El Ministerio de Medio Ambiente reiteró que se mantiene un seguimiento constante a los sistemas atmosféricos tanto en el Atlántico como en el Pacífico. En este último, también se registra una zona de baja presión con un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico durante los próximos siete días.
Por su parte, la Dirección General de Protección Civil decidió este jueves modificar el nivel de alerta, reduciéndolo de naranja a amarilla a nivel nacional. La medida responde a la disminución en la intensidad de las lluvias registradas recientemente, aunque las autoridades mantienen la recomendación de precaución, especialmente en zonas propensas a deslizamientos o inundaciones.
Los especialistas del Observatorio Ambiental señalaron que octubre continúa siendo un mes activo en cuanto a la formación de sistemas tropicales en el Atlántico, por lo que no se descartan nuevas perturbaciones atmosféricas durante los próximos días.
Las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil aseguraron que continuarán coordinando acciones de vigilancia y respuesta ante cualquier variación en las condiciones meteorológicas que pueda representar riesgo para la población.