Vie. Sep 12th, 2025

Este 14 de febrero en México se registraron 174,207 muertes acumuladas de COVID-19 y 1,992,794 casos totales de coronavirus. Sin embargo, en las últimas 24 horas se sumaron 436 fallecimientos y 4,099 contagios a la estadística nacional.

El director de promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá informó que se estima que 64,477 (3%) pacientes presentaron síntomas en los últimos 14 días, lo cual representa a personas que potencialmente contribuyen a la transmisión del virus.

De la semana cuatro a la cinco de 2021 se registró un decremento de 26% en casos estimados (suma de contagios confirmados y sospechosos) a nivel nacional, contabilizándose 2,187,511 hasta el este domingo. Asimismo, se reportaron 1,548,174 personas recuperadas de la enfermedad.

“Es un descenso de la curva epidémica que nos da idea de cómo poco a poco va descendiendo la velocidad de los contagios, la cantidad de personas que requieren de una asistencia por este virus SARS-CoV-2″, subrayó el funcionario.

Asimismo, destacó que el número de contagios estimados activos ya ha sido superado por la cantidad de personas que recibieron el esquema completo de vacunación contra coronavirus (86,198) y especto a las personas hospitalizadas a causa de la enfermedad de COVID-19, Cortés Alcalá informó que esta semana se presentó un decremento de 2% con respecto al día anterior, reportándose una ocupación nacional de 41 por ciento.

Según la Red Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) existen 20,256 camas generales disponibles y 14,214 ocupadas. Con ventilador, a 6,570 pueden acceder los enfermos ante las 4,567 que están saturadas. La entidad con mayor ocupación en camas de hospitalización general y con ventilador es la Ciudad de México, pues tiene una saturación de 72 y 67%, respectivamente.

De esta manera para atender a pacientes en situación crítica por COVID-19, Tlaxcala cuenta con 40% de disponibilidad, Estado de México con 44%, Morelos con 47% y Oaxaca con 48 por ciento.

Po otra parte el gobierno comenzará la inmunización de personas adultas mayores con la llegada de un lote de 870,000 dosis de la vacuna contra COVID-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca. La jornada dará inicio este lunes a las 8 de la mañana en 333 municipios del país. Además, de acuerdo con el plan de la administración federal, se tiene pensado establecer 1,081 centros de vacunación a lo largo del territorio nacional.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido