Día a Día News
ElSalvador–El Ministerio de Trabajo y Previsión Social presentó oficialmente el Observatorio de Accidentes Laborales: Prevención 360°, una herramienta digital destinada a recopilar y analizar información sobre siniestros reportados en centros de trabajo a nivel nacional.
Durante el acto de lanzamiento, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, explicó que el observatorio permitirá fortalecer la prevención en los lugares de trabajo y facilitará la construcción de políticas públicas más efectivas en materia de seguridad ocupacional.
Según el funcionario, este instrumento marcará un precedente en la protección de los trabajadores, al centralizar datos que servirán para identificar riesgos, establecer medidas preventivas y reducir la incidencia de accidentes.
Castro subrayó que el objetivo principal es anticiparse a los incidentes en lugar de actuar únicamente de forma reactiva. También destacó la importancia de los Comités de Seguridad y Salud Ocupacional (CSSO), a quienes señaló como figuras clave en la protección de la vida de los empleados.
El ministro recordó que los CSSO deben mantenerse activos en cada empresa e institución, dado que en sus manos está la responsabilidad de velar por la seguridad de los trabajadores. Añadió que la prevención debe extenderse más allá del entorno laboral, promoviendo hábitos seguros en la vida cotidiana para garantizar que los empleados regresen sanos a sus hogares.
En su intervención, Castro mencionó que en el pasado existían prácticas de sustitución inmediata de personal accidentado, sin considerar el impacto en las familias. Señaló que actualmente se han establecido indemnizaciones de $50,000 en casos de fallecimiento como una medida de respaldo, aunque aclaró que ningún monto puede compensar la pérdida de una vida.
El lanzamiento del Observatorio de Accidentes Laborales contó con la presencia de comités de seguridad, instituciones y trabajadores de distintos sectores, quienes conocieron de primera mano el funcionamiento de la plataforma. Según el ministro, la amplia participación refleja el compromiso de la clase trabajadora con la prevención y la mejora de las condiciones de seguridad en el país.

Finalmente, Castro enfatizó que detrás de cada registro ingresado en el observatorio existen familias que han enfrentado las consecuencias de un accidente, por lo que esta iniciativa busca no solo reducir estadísticas, sino también evitar tragedias y consolidar una cultura de prevención en todos los niveles.