Día a Día News
ElSalvador–El próximo sábado 15 de noviembre, el Periférico Gerardo Barrios en San Miguel será el escenario de la octava edición de la Pedaleada, un evento gratuito que promueve la movilidad alternativa y, este año, incorpora elementos de la cultura japonesa gracias al respaldo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
Organizada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), la actividad busca incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, al tiempo que ofrece un espacio familiar seguro y recreativo. La jornada incluirá préstamo de bicicletas, entrega de kits oficiales y transporte gratuito desde diversos departamentos del país.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, destacó que la Pedaleada es parte de la estrategia del Gobierno para modernizar los espacios urbanos y fomentar hábitos saludables. “Con estas iniciativas fortalecemos la movilidad sostenible y acercamos a las familias a actividades recreativas, deportivas y culturales”, señaló.

Recorridos adaptados para todos los niveles
La edición 2025 contará con tres rutas pensadas para distintos niveles de ciclistas. La ruta básica abarca 6 kilómetros de ida y vuelta desde el paso a desnivel hasta un primer retorno. La intermedia recorre 9 kilómetros hasta la lotificación El Carmen. La avanzada suma 14 kilómetros, llegando hasta el redondel Hato Nuevo y regresando al punto de inicio.
El registro y entrega de kits iniciará a las 5:00 p. m., mientras que los recorridos comenzarán a las 7:00 p. m. Durante toda la actividad habrá asistencia técnica, puntos de hidratación y personal médico para garantizar la seguridad de los participantes.
Transporte gratuito y facilidades para los participantes
Para quienes viajen desde el interior del país, el MOP habilitará transporte gratuito desde múltiples municipios, incluyendo Santa Ana, Sonsonate, La Unión, San Salvador, San Miguel, Usulután, Morazán y San Vicente. Los horarios de salida varían según cada punto, asegurando la llegada de los asistentes a tiempo para el inicio del evento.
Los interesados pueden inscribirse en línea a través de pedaleada.mop.gob.sv, donde también pueden reservar bicicletas, consultar horarios, rutas y participar en las rifas que se realizarán durante la jornada.
Elementos culturales y sorpresas para los participantes
Esta edición rendirá homenaje a la cultura japonesa mediante el diseño de la camiseta oficial, que incluye símbolos tradicionales de Japón. Además, los kits de participantes contendrán un pachón, un bolso y otros artículos relacionados con el evento. Durante la Pedaleada habrá actividades familiares, música en vivo y zonas de descanso para garantizar un ambiente recreativo y seguro.
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, detalló que se implementará circulación controlada desde las 4:00 a.m. y un cierre total del periférico a partir de las 4:00 p. m., asegurando la organización y seguridad de todos los asistentes.
Con la octava edición de la Pedaleada, el Gobierno busca reafirmar su compromiso con la movilidad sostenible, la recuperación de espacios públicos y la promoción de actividades que combinen deporte, recreación y cultura en todo El Salvador.