Mié. Nov 26th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), informó que a partir de este jueves se registrará un nuevo evento de vientos nortes en el territorio salvadoreño, con ráfagas que podrían alcanzar entre 40 y 60 kilómetros por hora, especialmente en zonas altas del occidente, centro y norte del país.

Según el pronóstico, los vientos tendrán una intensidad de moderada a ocasionalmente fuerte, favorecida por las condiciones del relieve en algunas regiones. La velocidad promedio oscilará entre los 10 y 25 km/h, aunque no se descarta que en determinados puntos las ráfagas sean más intensas.

El MARN explicó que este fenómeno mantendrá un ambiente más fresco que en días anteriores, pese a que las temperaturas seguirán siendo cálidas durante el día. En la noche y madrugada, las condiciones serán más agradables, producto del ingreso de aire seco y la influencia del sistema de alta presión que se desplaza desde el norte del continente.

Las autoridades ambientales señalaron que los vientos nortes no propiciarán lluvias en la mayor parte del país. Sin embargo, no se descarta la presencia de algunas precipitaciones de corta duración en zonas montañosas del norte y oriente, donde la nubosidad podría incrementarse durante la tarde o noche.

El ministerio también recordó que la época seca inició oficialmente el pasado 13 de noviembre y se extenderá hasta los primeros meses del próximo año. Durante este período, la presencia de vientos nortes será recurrente, con variaciones en su intensidad dependiendo del avance de los frentes fríos provenientes del hemisferio norte.

Ante la llegada de este nuevo evento, el MARN recomendó a la población evitar las quemas agrícolas y mantenerse atenta a las actualizaciones meteorológicas. Asimismo, pidió acatar las indicaciones de la Dirección General de Protección Civil, especialmente en zonas donde el viento puede generar caída de ramas o afectar estructuras ligeras.

El fenómeno podría extenderse por varios días, y aunque no representa una amenaza directa, las autoridades subrayan la importancia de tomar precauciones, principalmente en áreas rurales y carreteras de montaña donde las ráfagas suelen sentirse con mayor fuerza.

El MARN continuará monitoreando las condiciones atmosféricas y emitirá informes especiales en caso de cambios significativos en la velocidad o dirección de los vientos.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido