Vie. Jun 21st, 2024
corazon hombre dolor de pecho

Entrevista con el doctor Eugenio Cingolani, electrofisiólogo cardiaco del Smidt Heart Institute, quien investiga una terapia celular para curar el ritmo cardiaco irregular.

Cingolani, director de Cardiogenética e Investigación Preclínica del Departamento de Cardiología del Smidt Heart Institute de Cedars-Sinai, explora nuevas formas de ayudar a los pacientes con taquicardia ventricular (TV), un latido anormalmente rápido e irregular que se inicia en las cavidades inferiores, o ventrículos, del corazón. Si la taquicardia ventricular dura más de unos segundos, puede poner en peligro la vida del paciente.

Los tratamientos actuales de la taquicardia ventricular recurrente no son muy eficaces y tienen efectos secundarios desagradables. Cingolani está estudiando la eficacia de una nueva terapia celular no invasiva para tratar la taquicardia ventricular. Su método utiliza exosomas derivados de células madre -pequeños sacos llenos de líquido que se encuentran en las células- para ayudar a regenerar el músculo cardiaco sano y prevenir las señales eléctricas perturbadoras. Su siguiente paso es trasladar su prometedora investigación a un primer ensayo clínico en humanos.

Gracias a una subvención de 6 millones de dólares del Instituto de Medicina Regenerativa de California (CIRM por sus siglas en inglés), la iniciativa estatal de investigación con células madre financiada por los contribuyentes, Cingolani está más cerca de ese objetivo.

El Dr. Eduardo Marbán, PhD, director ejecutivo del Smidt Heart Intitute y Profesor Distinguido de la Fundación de la Familia Mark S. Siegel, comentó que la financiación es la primera subvención del CIRM centrada en la taquicardia ventricular, así como la primera en recibir financiamiento de investigación clínica del CIRM para el uso de exosomas como terapia.

«Esta subvención es la más avanzada ofrecida por el Instituto de Medicina Regenerativa de California para financiar los laboriosos estudios necesarios para obtener la aprobación reglamentaria para los primeros ensayos en humanos», dijo Marbán. «El nuevo enfoque para tratar la TV se basa al 100% en descubrimientos del Cedars-Sinai».

El Newsroom Cedars-Sinai habló recientemente con Cingolani, profesor asociado de Cardiología, para saber más sobre su búsqueda de un nuevo tratamiento eficaz para la taquicardia ventricular.

Háblenos de la taquicardia ventricular y de por qué puede ser una enfermedad cardiaca tan grave.

La taquicardia ventricular (TV) está causada por una señal eléctrica defectuosa en el corazón y a veces aparece tras un infarto de miocardio. Los pacientes experimentan una frecuencia cardiaca muy rápida, a menudo de 150 por minuto o más. La frecuencia cardiaca normal de un adulto en reposo oscila entre 60 y 100 latidos por minuto. Los latidos acelerados pueden durar sólo unos segundos, pero durante ese tiempo el corazón late tan deprisa que no puede llevar suficiente sangre al resto del cuerpo. Como consecuencia, los pacientes pueden sentir palpitación en el pecho, dolor torácico, dificultad para respirar y mareos o aturdimiento. Si la taquicardia ventricular no se trata, puede provocar un paro cardíaco repentino, que es cuando el corazón deja de latir. De hecho, la taquicardia ventricular es la causa más frecuente de paro cardiaco súbito.

¿Cómo suele tratarse la TV?

En la actualidad existen varias opciones de tratamiento, pero ninguna de ellas es óptima. Incluyen medicamentos que no son muy eficaces y causan efectos secundarios desagradables, un desfibrilador cardioversor implantable [ICD por sus siglas en inglés] que proporciona una descarga interna para corregir el latido del corazón, y un procedimiento llamado ablación con catéter. Se trata de un procedimiento complejo que destruye el tejido cardiaco anómalo causante de la taquicardia. Por desgracia, la ablación también destruye tejido sano del corazón en el proceso. Otro inconveniente es que la ablación suele limitarse a los pacientes que pueden acceder a centros especializados que realizan el procedimiento.

¿Cómo actúan los exosomas en el tratamiento de la TV?

Los exosomas son vesículas diminutas, segregadas por las células, que curan de forma natural las cicatrices del corazón. La idea es infundir los exosomas en el músculo cardiaco enfermo predispuesto a la taquicardia ventricular con el fin de reducir el tejido cicatricial y prevenir la taquicardia ventricular. Los procedimientos de ablación actuales destruyen el tejido cardiaco y tienden a empeorar la función cardiaca. Incluso cuando funcionan, la taquicardia ventricular suele reaparecer con el tiempo. Nuestro tratamiento podría prevenir la taquicardia ventricular sin esas limitaciones.

¿Cómo ayuda la subvención del CIRM a futuros pacientes?

La subvención es importante porque nos permite completar la investigación preclínica necesaria, así como los estudios de seguridad y eficacia que se requieren antes de que la terapia pase a un ensayo clínico para pacientes. Representa una oportunidad única para llevar nuestra terapia al siguiente nivel y poder tratar mejor a los pacientes con arritmias ventriculares, sin destruir el tejido sano del corazón. Estoy muy agradecido al Instituto de Medicina Regenerativa de California por ayudarnos a avanzar en esta ciencia».

¿Cuánto tardaremos en ver un ensayo clínico para pacientes?

Nuestro objetivo es obtener el permiso de la FDA [Food and Drug Administration] para realizar el primer estudio en humanos en los próximos dos años. Sería un gran avance para la investigación y para los pacientes.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido