Mié. Sep 10th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), informó que a partir del mediodía de este sábado se prevé el inicio de lluvias en distintas zonas del país, debido a la influencia de una onda tropical y una vaguada. El fenómeno tendrá mayor intensidad en horas de la tarde y la noche, con tormentas dispersas en la mayor parte del territorio nacional.

De acuerdo con el pronóstico oficial, las primeras lluvias se desarrollarán en las franjas volcánicas y áreas montañosas, mientras que hacia la tarde y noche las precipitaciones se extenderán al norte, centro y oriente del país. Posteriormente podrían alcanzar también la zona occidental y la franja costera, con variaciones en intensidad según la región.

El MARN explicó que las condiciones responden a la interacción de distintos sistemas atmosféricos. Una vaguada en superficie, inmersa en un flujo acelerado de viento del este, sumada al paso de una onda tropical y al apoyo de sistemas en capas medias y altas, favorecerán la organización de nubosidad y la formación de tormentas de moderadas a fuertes. Según el reporte, estas tenderán a ser más dispersas a lo largo de la jornada.

Las autoridades señalaron que durante los eventos de lluvia se pueden registrar ráfagas de viento superiores a 40 kilómetros por hora, de forma general, el viento se espera del noreste y este con velocidades de entre 10 y 20 kilómetros por hora, mientras que en la tarde se prevé un cambio hacia el sur en las zonas costeras debido a la brisa marina, con registros de 8 a 18 kilómetros por hora.

En cuanto a temperaturas, el pronóstico indica máximas de 30 a 31 grados Celsius en San Salvador y mínimas de alrededor de 20 grados. En el oriente del país, La Unión alcanzará hasta 34 grados y San Miguel alrededor de 35 grados, mientras que en otras regiones se prevén valores ligeramente menores.

El Ministerio recordó que el territorio salvadoreño se encuentra bajo alerta verde por lluvias desde el 21 de agosto, luego de que el 15 del mismo mes se registrara un aumento de las precipitaciones. La medida se mantiene como acción preventiva ante la posibilidad de inundaciones urbanas, desbordamientos y deslizamientos en zonas de mayor vulnerabilidad.

En el ámbito internacional, el Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, informó que monitorea un sistema de aguaceros y tormentas asociado a otra onda tropical en el Atlántico Central. Este sistema tiene probabilidades de evolucionar a depresión tropical en los próximos dos días, aunque por ahora no representa amenaza directa para la región centroamericana.

Las autoridades meteorológicas reiteraron el llamado a la población a mantenerse atenta a las actualizaciones oficiales y a tomar precauciones, especialmente en áreas con antecedentes de inundaciones o deslizamientos.

De confirmarse la intensificación de las lluvias, se podrían emitir nuevos avisos para reforzar las medidas de prevención en el territorio nacional.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido