Mié. Sep 10th, 2025

El Ministerio de Economía, a través de la Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC), con la colaboración del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) entregó al Ministerio de Educación la nueva “Plataforma informática para registro del Censo Escolar Inicial”.

La entrega se llevó en el  marco del “plan de trabajo para el Fortalecimiento de Capacidades Institucionales para la Producción de Información Estadística e Indicadores para Monitorear el Cumplimiento de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes”.

El objetivo de la plataforma es el levantamiento del censo escolar inicial 2015. El sistema permite además del registro de la información propia del censo, administrar los usuarios por centro educativo, llevar control a partir de reportes de gestión y generar bases de salidas de los datos. La cobertura es a nivel nacional y se proyecta capturar más de 6,000 centros educativos y más de 60,000 docentes.

El Sistema de Captura del Censo Inicial ha sido elaborado durante 2 años, periodo en el cual se atendieron todos los requerimientos de información, revisiones necesarias y modificaciones según el formulario físico y las pruebas realizadas.

La Subdirectora de la DIGESTYC, Mabel Hernández, presidió el evento y durante su mensaje dijo que “los productos generados con este plan de trabajo son el resultado de un proceso de coordinación interinstitucional entre los equipos del MINED con el MINEC a través del personal Técnico y Directivo de DIGESTYC,  con lo queda demostrado que la capacidad de trabajar en colaboración y en función de un solo objetivo, siempre arroja grandes resultados.

Asimismo, agradeció a UNICEF por  el  apoyo  que brinda al país en los temas relacionados  con la Niñez y Adolescencia.

La entrega de la plataforma fue realizada por la Subdirectora de la DIGESTYC, Mabel Hernández a la Gerente de Planificación del Ministerio de Educación, Fátima Rodríguez,  en presencia de la Oficial de Monitoreo y Evaluación de UNICEF, Laura Salamanca.

Los invitados al evento fueron todas las instituciones relacionadas al monitoreo del  Cumplimiento de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido