Día a Día News
Robert Redford, el carismático actor y director que se convirtió en una de las figuras más emblemáticas de Hollywood, falleció este martes 16 de septiembre de 2025 a los 89 años, en su residencia en las montañas de Utah, rodeado de sus seres queridos, según confirmó Cindi Berger, directora ejecutiva de Rogers & Cowan PMK, empresa de publicidad que representaba al artista. La publicista indicó que Redford murió mientras dormía, sin especificar la causa.
Nacido el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, Redford comenzó su carrera artística como pintor antes de encontrar su verdadera vocación en la actuación. Tras abandonar la universidad, se trasladó a Europa en busca de una vida bohemia, pero regresó a Estados Unidos para estudiar arte dramático en Nueva York. Su carrera despegó en Broadway y en la televisión antes de consolidarse como estrella de cine en la década de 1960.

En 1969, Redford alcanzó la fama internacional junto a Paul Newman en Butch Cassidy and the Sundance Kid, película que combinó aventura y humor con una química inigualable entre ambos actores. A lo largo de los años, se destacó en una variedad de géneros, desde el drama político en All the President’s Men (1976) hasta el romance épico en Out of Africa (1985). Entre sus trabajos más recordados se encuentran El golpe (1973), Dos hombres y un destino (1969), La jauría humana (1966), El candidato (1972), Los tres días del cóndor (1975), Gente corriente (1980) y Nuestros años felices (1973).
Además de su éxito como actor, Redford dejó una marca indeleble como director y productor. Su ópera prima como director, Gente corriente (1980), le valió el Óscar a Mejor Director y Mejor Película. También dirigió Quiz Show (1994) y The Horse Whisperer (1998), consolidando su lugar en la historia del cine.
En 1981 fundó el Sundance Institute, dedicado a apoyar y promover el cine independiente. Esta iniciativa culminó en la creación del Sundance Film Festival, que desde 1985 se ha convertido en uno de los eventos más importantes para cineastas emergentes y ha sido plataforma de lanzamiento para directores como Quentin Tarantino, Christopher Nolan y los Hermanos Coen.
Más allá de su labor en el cine, Redford fue un defensor del medio ambiente y de causas sociales. Fundó The Redford Center junto a su hijo James, enfocado en la justicia climática, y participó activamente en la protección de los paisajes naturales de Utah, recibiendo reconocimiento por su activismo.
Su legado fue reconocido con numerosos premios, entre ellos el Óscar Honorífico en 2002, el Globo de Oro Cecil B. DeMille en 1994 y la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016. En sus últimos años, Redford continuó activo en la actuación, participando en proyectos como All Is Lost (2013), The Old Man & the Gun (2018) y realizando una aparición especial en la serie Dark Winds (2025).
Robert Redford deja un legado que trasciende la pantalla, habiendo influido en generaciones de cineastas y activistas. Su nombre perdurará como sinónimo de calidad cinematográfica, compromiso social y amor por la naturaleza.