Vie. Sep 19th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El Periférico Gerardo Barrios, una de las principales vías de circulación del oriente del país, cuenta desde esta semana con un sistema de iluminación de última generación que abarca sus 21 kilómetros de extensión.

La obra fue inaugurada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y representa una inversión superior a los $160 millones, destinada a mejorar la seguridad vial y el tránsito de transporte de carga y turismo en la región.

Durante la inauguración, el titular del MOP, Romeo Rodríguez, explicó que la iluminación fue instalada con 564 postes y 846 luminarias, todas equipadas con paneles solares que integran la bandera de El Salvador.

Según el funcionario, los dispositivos se activan automáticamente mediante fotoceldas desde las 6:30 de la tarde, garantizando visibilidad en toda la vía durante la noche.

“La autopista ahora cuenta con una iluminación completa que beneficia a miles de conductores diariamente. Se trata de una obra pensada para todas las familias de la zona oriental del país”, afirmó Rodríguez.

Destacó además que el proyecto no solo aumenta la seguridad vial, sino que impulsa la conectividad de la región y facilita la circulación del transporte de carga que conecta distintos municipios del oriente salvadoreño.

El MOP subrayó que la obra responde a un plan integral de modernización de la infraestructura en la región oriental, que incluye proyectos como la construcción del muelle en Punta Chiquirín, la carretera hacia la playa Las Mueludas y el Parque de la Familia, todos enfocados en mejorar la movilidad, fomentar el turismo y fortalecer el desarrollo económico local.

La vía iluminada ha sido un eje estratégico para descongestionar el tránsito urbano de San Miguel y conectar con carreteras que dirigen hacia La Unión y otras zonas del país. Con el nuevo sistema de alumbrado, los usuarios nocturnos cuentan con mayor seguridad, disminuyendo los riesgos de accidentes en tramos que anteriormente permanecían sin iluminación.

Además de la seguridad, el proyecto tiene un impacto económico directo. La autopista es utilizada diariamente por transportistas de carga y vehículos particulares que circulan hacia mercados y puertos, por lo que la visibilidad nocturna contribuye a agilizar el tránsito y facilitar operaciones comerciales.

Las autoridades recalcaron que se trata de la inversión más significativa en infraestructura vial realizada en el oriente de El Salvador hasta la fecha.

La iluminación del Periférico Gerardo Barrios también se enmarca dentro de una estrategia del Gobierno de El Salvador para promover obras sostenibles, al incluir paneles solares que reducen el consumo de energía eléctrica convencional y refuerzan el compromiso con proyectos ambientalmente responsables.

Con la entrega de esta obra, el Gobierno busca fortalecer la infraestructura vial en la región oriental, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y asegurar que los desplazamientos sean más seguros y eficientes, tanto para los residentes como para los visitantes que transitan por esta vía.

El MOP informó que, a partir de ahora, la carretera estará completamente iluminada, funcionando con tecnología automática y sostenible, marcando un paso significativo en la modernización de la infraestructura vial en El Salvador.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido