Jue. Nov 20th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El tradicional Carnaval de San Miguel espera superar el millón de visitantes este año, según estimaciones del Ministerio de Turismo, que destaca la proyección de crecimiento en la llegada de turistas nacionales e internacionales para el próximo sábado 29 de noviembre.

La ministra de Turismo, Morena Valdez, explicó que este evento es uno de los que más visitantes atrae en todo el país, generando además un fuerte impacto económico para la región oriental. “El Carnaval de San Miguel atrae aproximadamente un millón de visitantes, y este año estamos seguros de que superaremos esa cifra gracias a la seguridad y al trabajo interinstitucional que se ha desarrollado”, afirmó.

El incremento en la llegada de turistas motivó la puesta en marcha de un amplio dispositivo de seguridad y atención pública. El Gobierno anunció la participación de más de 2,400 policías y 3,000 efectivos militares, que serán distribuidos en los principales puntos de concentración de visitantes.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que los agentes uniformados y no uniformados tendrán presencia en todo el recorrido del carnaval, desde la Alameda Roosevelt hasta el parque Guzmán. “Tenemos la instrucción del presidente Nayib Bukele de garantizar la tranquilidad de los asistentes y ofrecer una experiencia segura a todos los que visiten el oriente del país”, declaró.

Por su parte, el ministro de la Defensa, René Merino Monroy, detalló que las unidades militares apoyarán el operativo con tres aeronaves y controles vehiculares en 12 puntos estratégicos, además de equipos caninos para reforzar las inspecciones. “Queremos asegurar que cada visitante viva una actividad festiva segura y ordenada, con capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad”, dijo.

El movimiento de turistas también ha llevado a las autoridades a reforzar la logística sanitaria. Merino Monroy confirmó que el hospital regional de San Miguel estará preparado para atender emergencias, y que el sistema de sanidad militar trabajará de manera coordinada con Protección Civil para garantizar asistencia médica inmediata durante el evento.

El director de Protección Civil, Luis Amaya, explicó que los equipos estarán distribuidos en puntos de gran concentración de visitantes, con personal de primeros auxilios, brigadas de inspección, verificación de conexiones eléctricas y control de ventas de alimentos. También se colocarán ambulancias y unidades de rescate listas para actuar en caso necesario.

En cuanto al tráfico vehicular, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó que se desplegarán más de 150 inspectores y gestores en las principales vías de acceso a San Miguel, con el fin de facilitar el desplazamiento de los visitantes. Este año, el bypass de San Miguel estará completamente habilitado como ruta alterna para quienes deseen evitar el congestionamiento hacia el centro de la ciudad.

El Ministerio también activará 15 cámaras de videovigilancia y cinco pantallas de mensajes variables en la carretera Panamericana y la carretera del Litoral, para informar a los conductores sobre el estado del tránsito y posibles desvíos.

El calendario de actividades previas al carnaval también está diseñado para atraer visitantes desde distintos puntos del país. Este jueves 20 de noviembre se realiza el festival mariano, seguido de la procesión de la Virgen de la Paz el 21, la coronación de la Reina del Carnaval el 22, el carnavalito internacional el 27 y finalmente el gran desfile de carrozas y la celebración principal el sábado 29.

El Carnaval de San Miguel, celebrado en honor a la Virgen Reina de la Paz —patrona de El Salvador—, es considerado una de las fiestas más grandes del país, con una mezcla de cultura, música y turismo. Cada año impulsa la economía local al llenar hoteles, restaurantes y comercios con miles de visitantes.

Según la ministra Valdez, este tipo de celebraciones son clave para consolidar el turismo interno y proyectar a El Salvador como un destino atractivo en la región. “Estos eventos generan una derrama económica significativa y nos permiten mostrar la seguridad y hospitalidad del país”, indicó.

Con la coordinación de múltiples instituciones y un operativo que abarca seguridad, salud, tránsito y atención turística, las autoridades confían en que el Carnaval de San Miguel 2025 no solo romperá récords de asistencia, sino que ofrecerá a cada visitante una experiencia organizada, segura y memorable.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido