Sáb. Oct 18th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa continúa el análisis del proyecto de Presupuesto General del Estado para 2026, que por segundo año consecutivo será autofinanciado y ascenderá a $10,555.6 millones.

El plan financiero contempla aumentos en las carteras de Seguridad, Defensa y la Fiscalía General de la República, con el objetivo de fortalecer las políticas de seguridad, la investigación penal y la defensa del Estado.

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, informó que el Ministerio contará con $702.6 millones, lo que representa un incremento de $113.6 millones respecto al año anterior.

De esa cantidad, $691.9 millones se destinarán a instituciones adscritas a la cartera, como la Policía Nacional Civil (PNC), Centros Penales, la Secretaría de Estado y la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP). Los restantes $10.6 millones se invertirán en proyectos de infraestructura y modernización tecnológica.

Villatoro detalló que el presupuesto permitirá continuar con la modernización de equipos, la mejora de las sedes policiales y la implementación de sistemas de inteligencia artificial para fortalecer el análisis y la prevención del delito. Además, se prevé mejorar los procesos migratorios y fortalecer el control territorial mediante mecanismos jurídicos y tecnológicos.

Durante su exposición ante los diputados, el funcionario destacó que el país acumula 1,035 días sin homicidios, resultado —dijo— de las estrategias impulsadas desde el Plan Control Territorial y el régimen de excepción vigente desde marzo de 2022. Según datos oficiales, las autoridades han detenido a 89,875 miembros de pandillas, decomisado 5,084 armas de fuego y 11,689 vehículos.

Por su parte, el ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, explicó que el presupuesto de su cartera será de $334.6 millones, con un incremento del 6.43 % respecto a 2025. Los recursos se destinarán principalmente a remuneraciones, equipamiento, mantenimiento e inversiones en infraestructura.

De esa cifra, $287.4 millones se utilizarán para pagos salariales y bonos al personal militar, $39 millones para bienes y servicios, y $3.7 millones para proyectos de inversión, incluyendo el fortalecimiento del Sistema de Comando y Control de la Fuerza Armada (SICOMFA).

El ministro señaló que la dignificación del personal militar ha sido clave para los resultados en materia de seguridad y afirmó que con este presupuesto se continuará consolidando el Plan Control Territorial.

En el caso de la Fiscalía General de la República, su titular, Rodolfo Delgado, solicitó $91.6 millones para el ejercicio fiscal 2026, un aumento de $3 millones respecto al año anterior. Los fondos serán destinados al fortalecimiento de las capacidades investigativas, la modernización institucional y la continuidad del Centro Nacional Anticorrupción.

Del total, $89.5 millones se usarán para gastos operativos, mientras que $2 millones servirán para equipar el complejo central de la FGR. Delgado indicó que la institución mantiene una tasa de resolución del 100 % en casos de homicidio y una tasa general de 116 casos resueltos por cada 100 denuncias ingresadas.

Entre 2021 y 2025, la Fiscalía ha atendido más de 466,000 casos y brindado apoyo a más de 469,000 víctimas. Además, ha girado más de 45,000 órdenes de detención administrativa y procesado más de 284,000 casos judiciales. En materia financiera, la institución ha recuperado cerca de $98.7 millones a favor del Estado mediante acciones judiciales y administrativas.

Los tres titulares coincidieron en que los incrementos presupuestarios permitirán consolidar los avances en seguridad, investigación penal y defensa nacional, con un enfoque en la modernización institucional y la sostenibilidad financiera del Estado para el próximo año fiscal.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido