Día a Día News
La selección Sub-17 de El Salvador sufrió una dura derrota de 5-0 frente a Corea del Norte en su primer partido del Mundial de la categoría, disputado este martes en el Aspire Zone de Doha, Catar. El encuentro marcó el regreso del combinado nacional a una cita mundialista tras varios años de ausencia, pero el debut no resultó como se esperaba.
Desde los primeros minutos, el conjunto asiático mostró un dominio claro sobre la cancha, mientras que la escuadra salvadoreña tuvo dificultades para asentarse y mantener la posesión del balón. La primera anotación llegó al minuto 14 por medio de Ri Kang Rim, quien aprovechó una desatención en la defensa nacional. Poco antes del descanso, Corea del Norte amplió la ventaja con un penal ejecutado por Kim Yu Jin, tras una jugada revisada en el VAR que generó polémica entre los jugadores salvadoreños.
En la segunda mitad, la Selecta intentó reaccionar con algunos disparos de media distancia de Luis Tobar y Rafael Inojosa, pero el portero rival mantuvo su arco en cero. Pese a los ajustes tácticos del entrenador Juan Carlos Serrano, la defensa continuó mostrando debilidades que los asiáticos supieron explotar.
Ri Kang Rim volvió a marcar al minuto 68, mientras que Kim Yu Jin completó su doblete en el 88. En tiempo añadido, Han Il Bok selló el marcador 5-0, dejando sin opciones a los salvadoreños de acortar distancias. El portero Oliver Sigernes, pese al resultado, destacó con varias intervenciones que evitaron un marcador aún más abultado.
Durante el encuentro, el mediocampista Rafael Inojosa salió lesionado al minuto 79 y fue reemplazado por Ovidio Hernández, lo que complicó aún más el panorama para el equipo nacional, que ya había realizado varios cambios para intentar contener la ofensiva norcoreana.
El resultado representa un golpe duro para la Selecta Sub-17, que llegó al torneo con ilusión tras una destacada campaña clasificatoria. Sin embargo, el cuerpo técnico confía en que el equipo pueda reponerse en los próximos partidos del Grupo C, donde enfrentará a Colombia y Alemania, dos selecciones con amplia trayectoria en torneos juveniles.
El combinado salvadoreño volverá a la acción en los próximos días con la obligación de sumar puntos para mantener sus aspiraciones de avanzar a la siguiente ronda. El cuerpo técnico evaluará posibles ajustes en la alineación y en el esquema táctico para mejorar la solidez defensiva y generar más opciones en ataque.
Con este debut, El Salvador marca su regreso a una Copa del Mundo Sub-17, un logro que ya representa un avance para el fútbol juvenil del país, aunque los resultados iniciales confirman que el camino en el torneo será exigente y lleno de aprendizaje para esta nueva generación.
