Día a Día News
ElSalvador—La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), ha anunciado la apertura de una nueva fase para la devolución de ahorros a los depositantes afectados por el caso de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Victoria (COSAVI). A partir de este jueves, los ahorrantes con saldos de hasta $55,000 podrán acceder a sus fondos, en un esfuerzo por continuar restituyendo los recursos impactados por irregularidades financieras.
La superintendenta Evelyn Marisol Gracias explicó que esta medida se activa gracias a los recursos generados por los pagos de créditos pendientes de los clientes. «A medida que se recuperan estos fondos, podemos extender las devoluciones a más capas de ahorrantes», indicó Gracias, enfatizando el compromiso de la institución por garantizar un proceso ordenado y transparente.
Los trámites se realizarán exclusivamente en la agencia de COSAVI ubicada en la calle Gabriela Mistral, en San Salvador. El horario de atención será de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., y los sábados de 8:30 a.m. a 12:00 m. La SSF recomienda a los afectados llevar documentación personal y de cuenta para agilizar el procedimiento.
Hasta la fecha, la SSF ha logrado devolver los ahorros a más del 80% de los depositantes perjudicados por el desfalco en la cooperativa, lo que representa un avance significativo en la resolución del caso. Esta cifra refleja los esfuerzos coordinados entre la superintendencia y las autoridades judiciales para proteger los intereses de los usuarios del sistema financiero.
El escándalo en COSAVI estalló en mayo de 2024, cuando las autoridades capturaron a 15 personas –de un total de 32 implicados– entre exdirectivos y exempleados. Estos individuos enfrentan cargos por lavado de dinero y activos, defraudación a la economía pública, encubrimiento y agrupaciones ilícitas, tras presuntamente sustraer $35 millones de la entidad.
En junio de 2024, la Fiscalía General de la República presentó demandas civiles y mercantiles contra seis empresas vinculadas a los acusados, incluyendo varias asociadas al fallecido expresidente de COSAVI, Manuel Coto, y otros directivos que huyeron del país para evitar procesos legales. El objetivo de estas acciones es obtener una orden judicial para disolver y liquidar dichas sociedades, permitiendo la recuperación de activos que se destinen a compensar a los ahorrantes damnificados.
La SSF reitera que el proceso de devoluciones se basa en la disponibilidad de fondos recuperados y en el cumplimiento de las normativas vigentes, con el fin de restaurar la confianza en el sector cooperativo financiero. Los depositantes pueden consultar actualizaciones en el sitio web oficial de la superintendencia o contactar sus líneas de atención al cliente.