Thalia , la superestrella multiplatino y reina del pop latino, celebra este año tres de sus álbumes más emblemáticos con versiones remasterizadas, ofreciendo a sus fans la oportunidad de revivir la magia de las discotecas que marcaron un antes y un después en la música latina.6t
Hace 30, 25 y 20 años, respectivamente, Thalía lanzó “En Éxtasis” (1995), “Arrasando” (2000) y “El Sexto Sentido” (2005), producciones que no solo redefinieron su carrera, sino que marcaron hitos en la historia del pop latino. Lo que comenzó como discotecas de una artista ya consolidada se transformó en fenómenos culturales que trascendieron fronteras, idiomas y generaciones. Haciendo honor a los títulos de estos proyectos, Thalía logró que el mundo entero vibrara al unísono bajo sus cautivadoras melodías, fusionando pop con elementos de dance, R&B, balada, bachata y ritmos latinos, consolidándose como una fuerza imparable en la industria musical global.
“En Éxtasis” , considerado uno de los discos más importantes del pop latino de los años 90, marcó el inicio de la internacionalización de Thalia hace tres décadas, catapultada por éxitos como “Piel Morena”, “Gracias a Dios” y su tema icónico de la telenovela “María la del Barrio” . Con algunas producciones de Emilio Estefan, Kike Santander, el álbum fusionó géneros latinos con pop contemporáneo y presentó videoclips provocativos que consolidaron su imagen atrevida y auténtica. Con millones de copias vendidas en todo el mundo, certificaciones de Oro y Platino en Múltiples países, y posiciones destacadas en las listas de Billboard (Latin Pop Albums, Top Latin Albums), “En Éxtasis” estableció a Thalia como una figura esencial del auge del pop latino en los años 90 y sigue acumulando más de 300 millones de streams hasta la fecha.
“Arrasando” , lanzado hace 25 años, representó un nuevo capítulo en la carrera de Thalía. Con una participación activa como compositora de la mayoría de las canciones y como productora, y una vez más junto a Emilio Estefan, este álbum consolidó su liderazgo creativo y artístico. El sencillo que da nombre al disco, “Arrasando” , se ha convertido en un himno generacional, junto a temas como “Entre el Mar y una Estrella”, “Regresa a Mí” y “Rosalinda” . El álbum alcanzó el #1 en Latin Pop Albums y se posicionó dentro del Top Latin Albums de Billboard, vendió millones de copias globalmente y obtuvo certificaciones de Oro y Platino en diversos países. La gira internacional de “Arrasando” la llevó por México, Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos y mercados asiáticos y europeos, consolidando su estatus como ícono global del pop latino.
“El Sexto Sentido” , lanzado en 2005, marcó una faceta más introspectiva de Thalía, pero sin perder su espíritu festivo, fusionando pop con balada, bachata, sonidos electrónicos y ritmos latinos. Con producciones de Estéfano, José Luis “Pepe” Pagán y Cory Rooney, y participación ejecutiva del artista, el álbum fue un proyecto innovador y profundamente personal. Ese mismo año se lanzó la versión Reloaded, que incluyó el exitoso sencillo “No, No, No” junto a Romeo Santos, el cual se posicionó en el listado Hot Latin Songs y fue reconocido como Mejor Canción del Año en los Premios Lo Nuestro. Reconocido como el álbum más costoso producido en América Latina ese año, “El Sexto Sentido” debutó en el #1 de Latin Pop Albums en México, alcanzó el #2 en Billboard Latin Pop Albums y el #3 en Top Latin Albums, mientras que su primer sencillo “Amar Sin Ser Amada” llegó al #2 en Latin Pop Airplay. Con millones de streams acumulados y copias vendidas, este disco sigue siendo uno de los proyectos más completos y personales de Thalia.
» Estos álbumes no solo marcaron una era para mis seguidores, sino que también marcaron mi vida por completo. Gracias a estas canciones, pude conectar con públicos de todo el mundo, en español y con nuestros ritmos latinos. Es un privilegio celebrar esta música a décadas de sus lanzamientos, y una gran inspiración para seguir creando desde el amor y el respeto a esta profesión tan maravillosa «. – Thalía
A lo largo de estas tres décadas, Thalía no solo ha dejado una marca imborrable en la música, sino que ha construido un legado multifacético como empresaria, autora, referente de moda e influyente figura digital. Estos álbumes no fueron solo títulos provocativos, sino declaraciones de intenciones que han guiado cada paso de su evolución: la determinación de un artista que se atrevió a soñar en grande y transformó esos sueños en un legado perdurable, consolidándose como una artista multigeneracional y una de las voces más influyentes y auténticas del pop latino. Hoy, mientras celebra su historia, Thalía se encuentra imparable viendo al futuro, creando nueva música y compartiendo a través de sus redes sociales momentos en el estudio que anticipan una próxima etapa llena de sorpresas.