Sáb. Oct 18th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) pronostica la formación de tormentas eléctricas acompañadas de ráfagas de viento para este sábado 18 de octubre, debido a la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical y la influencia de una vaguada sobre Centroamérica.

Durante la madrugada, el cielo se mantiene despejado en la mayor parte del país y el ambiente presenta condiciones estables, pero hacia el final de la mañana podrían presentarse lluvias aisladas en las zonas cercanas a la cordillera volcánica.

En horas de la tarde, las precipitaciones se concentrarán en el norte del país y a lo largo de la cadena volcánica, extendiéndose hacia la noche, cuando se espera que las lluvias y tormentas eléctricas se desarrollen en la mayor parte del territorio nacional, con énfasis en la zona oriental y la franja montañosa norte.

El MARN advierte que las tormentas podrían venir acompañadas de ráfagas de viento superiores a los 30 kilómetros por hora, por lo que recomienda precaución en zonas con pendientes, ríos y quebradas, ante posibles deslizamientos e inundaciones repentinas.

El viento soplará del este y noreste, con velocidades entre 6 y 14 kilómetros por hora. El ambiente se mantendrá ligeramente cálido durante el día y más fresco durante la noche y la madrugada del domingo.

En cuanto a la situación regional, el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, informó que un sistema de baja presión ubicado en el océano Atlántico tiene un 30 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días, lo que podría generar un aumento de lluvias en el país durante los próximos días.

López señaló que todavía se prevé la ocurrencia de un evento tipo temporal antes de que finalice la temporada invernal, que ha estado marcada por intensas lluvias en distintas zonas del territorio.

Desde el 21 de agosto, Protección Civil mantiene activa una alerta por lluvias. Inicialmente fue verde, luego se elevó a amarilla y más tarde a naranja. El pasado jueves, las autoridades la redujeron nuevamente a amarilla, tras la disminución en la intensidad de las precipitaciones.

Durante el invierno 2025, al menos 11 personas han perdido la vida por incidentes relacionados con las lluvias, según recuentos periodísticos y reportes de socorristas. El caso más reciente ocurrió en Santa Rosa de Lima, La Unión, donde un joven de 23 años fue arrastrado por una corriente y su cuerpo fue recuperado por Cruz Roja el jueves por la noche.

Las autoridades reiteran el llamado a mantenerse atentos a las condiciones del clima y seguir las recomendaciones de Protección Civil, especialmente en zonas vulnerables o propensas a deslizamientos e inundaciones.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido