Día a Día News
EEUU–La administración del presidente Donald Trump presentó una nueva iniciativa dirigida a los extranjeros que viajarán a Estados Unidos durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, con el objetivo de acelerar los trámites para la obtención de visas.
El programa, denominado “FIFA Pass”, permitirá que las personas que hayan adquirido entradas oficiales a través de la FIFA puedan acceder a entrevistas consulares prioritarias, sin alterar los procedimientos de verificación habituales.
Durante una reunión en la Oficina Oval, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, explicó el sistema junto a Trump, destacando que el nuevo mecanismo facilitará la movilidad de miles de aficionados que llegarán al país para el evento deportivo. “Si tienes un boleto para la Copa del Mundo, puedes obtener citas prioritarias para tu visa”, indicó Infantino.
Trump afirmó que el proyecto busca “dar la bienvenida al mundo” y exhortó a los viajeros a iniciar sus solicitudes de inmediato. “Animo fervientemente a quienes asistirán al Mundial a tramitar sus visas cuanto antes”, declaró el mandatario.
El secretario de Estado, Marco Rubio, detalló que el gobierno estadounidense ha desplegado más de 400 funcionarios consulares adicionales en distintas sedes diplomáticas para atender la creciente demanda de solicitudes. Según Rubio, en cerca del 80 % de las misiones alrededor del mundo, los solicitantes pueden conseguir una cita dentro de un plazo máximo de 60 días.
El “portal FIFA” será la vía habilitada para que los aficionados registren su compra y obtengan prioridad en la programación de entrevistas ante el Departamento de Estado. “Aplicaremos el mismo proceso de verificación que a cualquier otra persona”, precisó Rubio. “La única diferencia es que avanzarán en la fila”.
La Copa Mundial de 2026 se desarrollará en Canadá, México y Estados Unidos, con un total de 104 partidos. Trump ha insistido en que el éxito del torneo es una de las principales prioridades de su administración, mientras mantiene reuniones frecuentes con la dirigencia de la FIFA para coordinar aspectos de seguridad y logística.
El mandatario también señaló que podría reconsiderar la realización de partidos en alguna sede estadounidense si existieran preocupaciones de seguridad. La mención surgió tras la elección de Katie Wilson como alcaldesa de Seattle, ciudad santuario y una de las once sedes designadas para albergar encuentros del torneo.
“Si vemos algún indicio de problemas, le pediría a Gianni que trasladara los partidos a otra ciudad”, expresó Trump. Infantino, por su parte, evitó confirmar un posible cambio de sedes, aunque subrayó que “la seguridad es la prioridad número uno para un Mundial exitoso” y que “la respuesta del público demuestra la confianza en Estados Unidos”, en referencia al alto número de boletos vendidos hasta la fecha.
El sorteo oficial del torneo se llevará a cabo el 5 de diciembre en el Centro Kennedy de Washington D. C., institución que actualmente forma parte de la agenda de preparación del evento bajo coordinación del comité organizador estadounidense.
