Día a Día News
EEUU–El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley que ordena al Departamento de Justicia divulgar los archivos relacionados con Jeffrey Epstein, el empresario condenado por dirigir una red de prostitución y acusado, antes de su muerte, de tráfico de menores.
Trump anunció la medida a través de su cuenta en Truth Social, donde escribió: “Acabo de firmar el proyecto de ley para divulgar los archivos de Epstein”. En el mismo mensaje, afirmó que el caso afecta “mucho más al Partido Demócrata que al Republicano”, en referencia a los vínculos que diversas figuras políticas mantuvieron con el fallecido empresario.
El mandatario comparó la actual presión por la desclasificación con lo que denominó “cacerías de brujas y estafas” contra él, como los dos procesos de destitución que enfrentó en el pasado. Según Trump, estas campañas buscan “confundir, desviar la atención y distraer del excelente trabajo” de su Administración.
La firma de la ley ocurre un día después de que el Congreso aprobara la medida, tras un cambio de postura del propio presidente, quien hasta la semana pasada se oponía a la propuesta. El giro se produjo poco después de que un comité legislativo difundiera correos electrónicos en los que Epstein mencionaba que Trump había pasado “horas” con una de las víctimas y que “sabía lo de las chicas”, lo que reavivó el debate sobre su relación con el caso.
En septiembre, el Congreso ya había publicado más de 33,000 páginas de documentos entregados por el Departamento de Justicia. Sin embargo, gran parte de ese material ya era público, lo que generó nuevas presiones dentro del Congreso para liberar información inédita sobre el entramado de Epstein y sus vínculos con figuras influyentes.
Jeffrey Epstein fue arrestado en julio de 2019 acusado de abuso sexual y tráfico de menores a principios de los años 2000. Murió semanas después en una prisión de Nueva York, donde fue hallado ahorcado en su celda. Durante años, el magnate mantuvo contacto con personalidades como el príncipe Andrés del Reino Unido, el expresidente Bill Clinton y el propio Trump.
Con la nueva ley en vigor, el Departamento de Justicia deberá hacer públicos los archivos restantes del caso, un paso que podría arrojar nueva luz sobre la red de relaciones del empresario y los alcances de sus actividades.
