Día a Día News
En la última fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, Colombia superó a Venezuela 6-3 en Maturín, frustrando las aspiraciones de la Vinotinto de acceder a la repesca, gracias a una actuación histórica de Luis Javier Suárez, autor de cuatro goles.
Venezuela abrió el marcador al minuto 3 con un derechazo cruzado de Telasco Segovia tras combinación con Nahuel Ferraresi y Salomón Rondón. Colombia igualó rápidamente con un cabezazo de Yerry Mina al minuto 10 y, dos minutos después, Josef Martínez volvió a adelantar a los locales con un rebote que superó al portero Kevin Mier. Sin embargo, Suárez igualó antes del descanso tras aprovechar un error defensivo venezolano.
En la segunda mitad, la selección colombiana aprovechó los espacios y Suárez anotó tres goles más, al minuto 50, 59 y 67, mientras que Jhon Córdoba cerró la goleada. Rondón descontó para Venezuela al minuto 76. Con este resultado y la victoria de Bolivia sobre Brasil, la Vinotinto perdió su lugar en la repesca, mientras Colombia aseguró su clasificación al Mundial en Estados Unidos, Canadá y México. El partido también marcó el cierre de ciclo para jugadores venezolanos como Rondón, máximo goleador histórico de la selección.
En otro encuentro de la jornada, Ecuador venció 1-0 a Argentina con un gol de penal de Enner Valencia, quien alcanzó los 47 tantos con la selección en su partido número 100. El penal fue sancionado por el árbitro colombiano Wilmar Roldán tras una falta de Nicolás Tagliafico sobre Ángelo Preciado. La expulsión de Nicolás Otamendi inclinó el juego a favor de Ecuador, aunque la segunda amarilla a Moisés Caicedo equilibró el desarrollo en la segunda mitad. Argentina intentó reaccionar, pero no logró concretar ocasiones de gol.
Bolivia cerró las eliminatorias con una victoria 1-0 sobre Brasil en El Alto, asegurando el séptimo puesto y un cupo en la repesca internacional. Miguel Terceros convirtió un penal en el cuarto minuto adicional del primer tiempo. Brasil finalizó quinto, con los mismos 28 puntos que Colombia, Uruguay y Paraguay, aunque con diferencia de posiciones por goles. Bolivia terminó con 20 puntos, logrando un 37% de aprovechamiento en el torneo, mientras Brasil alcanzó un 51.8%.
Con estos resultados, se definieron los clasificados directos al Mundial y los equipos que disputarán la repesca: Colombia, Ecuador y otros equipos sudamericanos asegurarán su presencia en la Copa del Mundo 2026, mientras que Bolivia y otras selecciones deberán buscar su boleto en los torneos adicionales intercontinentales.