Mié. Sep 10th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El Estadio Cuscatlán se prepara para recibir este lunes 8 de septiembre a la selección nacional de fútbol de El Salvador, que enfrentará a Surinam en la segunda fecha del Grupo A de la Fase 3 de las eliminatorias mundialistas de Concacaf.

Se estima que más de 30,000 aficionados acudirán al coloso de Monserrat, por lo que las autoridades han activado un operativo integral que combina seguridad, movilidad y atención médica.

Nelson Reyes, viceministro de Transporte, indicó que las instituciones públicas trabajan de manera articulada para garantizar que el desarrollo del partido se realice con normalidad.

Según Reyes, la coordinación incluye a la Policía Nacional Civil (PNC), Fuerza Armada, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja Salvadoreña y la Defensoría del Consumidor, sumando un total aproximado de 2,000 efectivos que se encargarán de diversas tareas antes, durante y después del encuentro.

Dentro del operativo, se implementarán medidas de control vehicular en las zonas aledañas al estadio. Aunque no habrá cierres de calles, sí se mantendrá circulación controlada en la calle Antigua a Huizúcar y en la calle Los Viveros, debido al alto flujo de vehículos y peatones.

Adicionalmente, personal de tránsito se desplegará en el bulevar Los Próceres, la autopista a Comalapa y otras vías de acceso al estadio, con el objetivo de agilizar la movilidad y prevenir congestionamientos durante las horas previas y posteriores al partido.

Reyes recomendó a los asistentes compartir vehículos para reducir la cantidad de automóviles en las inmediaciones y facilitar el ingreso. Además, se habilitarán estacionamientos gratuitos en canchas Chapupo y en el Parque El Talapo, ubicados cerca del estadio, para quienes necesiten un lugar seguro donde dejar sus vehículos.

En materia de seguridad y atención sanitaria, se instalarán puestos prehospitalarios y ambulancias estratégicamente ubicadas alrededor del estadio para atender cualquier emergencia. La Dirección General de Protección Civil, destacó que estos equipos estarán listos para atender a la población y garantizar la rápida respuesta ante cualquier incidente. Se aconseja a los aficionados hidratarse y tomar precauciones frente a posibles golpes de calor durante la espera en las filas y dentro del estadio.

La Defensoría del Consumidor, junto a la Fiscalía General de la República, activó un sistema de supervisión de boletos y precios para prevenir reventa, fraudes o irregularidades en la entrada al estadio. Equipos de inspección estarán presentes para verificar que se cumplan las normativas y atender cualquier denuncia que surja durante el evento.

Para permitir que más personas puedan disfrutar del partido sin asistir físicamente al estadio, se habilitará un cine al aire libre junto al bulevar Monseñor Romero, donde se transmitirá el encuentro en tiempo real. Esta medida busca ampliar la experiencia deportiva a quienes no pudieron acceder al coloso de Monserrat, manteniendo la seguridad y el orden público.

Las autoridades abrieron las puertas del estadio a partir de las 3:00 p.m., mientras que el operativo de tránsito y seguridad comenzó desde las 9:00 a.m., garantizando que el público pueda ingresar de manera organizada y segura. Con estas acciones coordinadas, se espera que el evento se desarrolle sin incidentes, ofreciendo un ambiente seguro y controlado para todos los aficionados.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido