Una sociedad educada igual a una sociedad pensante
Por Carlos Huezo / Sociólogo Émile Durkheim ilustra con aquella frase más que conocida en el campo sociológico«La educación homogeniza a los individuos en una cultura común.» El pueblo salvadoreño…
Por Carlos Huezo / Sociólogo Émile Durkheim ilustra con aquella frase más que conocida en el campo sociológico«La educación homogeniza a los individuos en una cultura común.» El pueblo salvadoreño…
Por Gustavo Vallejo, director del Máster en Ciberseguridad de Spain Business School Hoy en día es innegable las muchas facilidades que la tecnología nos brinda en nuestra vida, impactando en…
Por Carlos Huezo / Sociólogo Max Weber en su inmortal frase decía, » El hombre no puede vivir sin la esperanza de ser feliz, ni sin la creencia de que…
Frente a una ola creciente de redadas migratorias en ciudades con gran presencia de salvadoreños, como Los Ángeles, San Francisco, Washington, D.C., Chicago, la abogada de inmigración Cynthia Grande, fundadora…
Por Ismael Cala La vida actual nos exige resultados rápidos, éxito visible y cambios inmediatos. Sin embargo, las verdaderas transformaciones —las que nos definen para siempre— no ocurren de la…
“Necesitamos nuevas pedagogías, para reencontrarnos en ese ambiente armónico de quietud, que es lo que en realidad nos sosiega.” No podemos continuar ciegos e indiferentes ante actitudes verdaderamente destructivas, que…
Por Ismael Cala Hay una verdad que a veces olvidamos: la vida no nos encierra en sus circunstancias, somos nosotros quienes decidimos con qué mirada las habitamos. Porque nadie es…
Por Víctor Corcoba (A pesar de estar descarriados, por este materialista carril terrenal, Dios Padre siempre nos motiva hacia el Hijo, para que le sigamos y podamos ser motivo de…
Por Lic. Carlos Huezo Sociólogo Yendo en restrospectiva, en cuanto a la partidocracia tradicional Salvadoreña, es colosal el daño para con la población. Los resultados de la última encuesta detalla…
Por Víctor Corcoba “La mejor posesión radica, desde luego, en no poseerse; sino en donarse sin las ataduras mundanas, en forjar comunión y en fraguar lo auténtico, buscando lo esencial…
Por Lic. Carlos HuezoSociólogo La figura del Presidente Bukele, concatena perfectamente con la ciudadanía que lo respalda, recientemente en una entrevista analizaba como el poder normalmente tiende a desgastar a…
Por Dra. margarita Burgos En la amplia y diversa gama de expresiones de la sexualidad humana, existen prácticas que desafían los límites tradicionales del erotismo. Una de ellas es la…
Por Mauricio Rodríguez Sociólogo y analista político Como salvadoreño de bien, dedicado a mi familia, a mi trabajo y por ende a mi país puedo percibir en el ambiente vientos…
Por Licdo. Carlos Huezo Fueron 30 años de desgobiernos continuos, dinosaurios que transaron con el erario público y con la vida de los salvadoreños. Cómo olvidar el robo de la…
Por Ismael Cala Todos hemos experimentado ese “¿por qué lo hice?” que nos atormenta después de una decisión equivocada. Esas horas o días en que desearíamos retroceder el tiempo para…
“Quizás, hoy más que nunca, debamos ser sembradores de esperanza; no vayamos a que las decepciones nos trituren la ilusión de vivir, dejándonos sin sentimiento alguno”. A nadie le es…
“Los actos de empatía, totalmente desinteresados, de iniciativa propia y sin fines de lucro, son expresiones de entrega, para crear un astro más equitativo, sostenible y solidario, que apoye a…
Por Ismael cala Todos sabemos perfectamente bien que estar estresado es, justificadamente, un término negativo, una condición física generada por constantes estados de alertar que terminan por mermar nuestra salud.…
Frente a una ola creciente de redadas migratorias en ciudades con gran presencia de salvadoreños, como Los Ángeles, San Francisco, Washington, D.C., Chicago, la abogada de inmigración Cynthia Grande, fundadora…
“Amarse a sí mismo es el comienzo de una acción que debe durar toda la existencia; puesto que, aquel que no se ama, tampoco puede amar nada ni a nadie”.…
WhatsApp us