Día a Día News
ElSalvador–El Salvador recibió los chips Nvidia B300, procesadores de alto rendimiento diseñados para inteligencia artificial generativa, con lo que se convierte en el primer país de América Latina en incorporar esta tecnología.
El presidente Nayib Bukele supervisó personalmente los equipos junto a Ray Pang, vicepresidente de Tecnología y Habilitación de Negocios de la empresa Supermicro, encargada de suministrarlos. Los procesadores serán utilizados dentro del plan nacional de inteligencia artificial que impulsa el Gobierno.
Los Nvidia B300 —también conocidos como Blackwell Ultra— superan en velocidad y capacidad a modelos anteriores, alcanzando hasta 288 GB de memoria y un 50 % más de ancho de banda que los B200. Están diseñados para manejar cargas de trabajo de gran escala, como entrenamiento de modelos de IA, aprendizaje profundo y razonamiento computacional avanzado.

De acuerdo con Aaron Ginn, cofundador y CEO de Hydra Host, empresa que gestionó la adquisición de los chips, El Salvador fue seleccionado por su infraestructura energética y estabilidad. La operación fue catalogada como una “cotización soberana”, la primera en su tipo, dentro del marco del proyecto de inteligencia artificial nacional.

La instalación de los B300 se realizará en centros de datos que funcionarán con energía geotérmica, aprovechando la capacidad de producción eléctrica local. El Salvador exporta entre el 20 % y el 30 % de su energía, lo que permite disponer de recursos suficientes para sostener operaciones de alto consumo computacional.
La Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC) informó que estos procesadores formarán parte del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, el cual busca aplicar la IA en sectores como salud, educación, agricultura y medioambiente. El plan incluye además el desarrollo de talento local y la creación de modelos propios para reducir la dependencia tecnológica externa.
En paralelo, el Gobierno presentó DoctorSV, un sistema de atención médica digital basado en inteligencia artificial, que actualmente se encuentra en su segunda fase de implementación. La iniciativa permitirá ofrecer consultas, diagnósticos y prescripciones desde una aplicación móvil.
Tras la entrega de los chips, Hydra Host anunció que abrirá oficinas en el país para integrarlo a su red internacional de infraestructura de cómputo, posicionando a El Salvador como uno de los primeros puntos de referencia tecnológica en América Latina.
Con la llegada de los Nvidia B300 y el acompañamiento técnico de Supermicro y Nvidia, el país entra en una nueva etapa de desarrollo tecnológico orientada a la innovación y al uso de energía limpia como base de sus operaciones digitales.
