Vie. Mar 14th, 2025

El Salvador se sigue consolidando como un destino turístico destacado en Centroamérica, ofreciendo una variedad de atractivos que van desde playas paradisíacas hasta sitios arqueológicos y paisajes naturales impresionantes, un crecimiento reconocido por ONU Turismo.

Según el Barómetro de Turismo Internacional de la OMT, publicado en septiembre de 2024, El Salvador se posicionó como el tercer país con mayor recuperación turística a nivel mundial, solo superado por Qatar y Albania. Este logro se atribuye a las políticas implementadas por el gobierno salvadoreño, que han mejorado la seguridad y fomentado la inversión en infraestructura turística.

ONU Turismo señala que el rendimiento del sector turístico de El Salvador está en un 81 %, siendo el más elevado en toda América y siendo superado, a escala mundial, solo por Qatar, el cual registra un rendimiento del 137 %.

En este contexto, El Salvador registra un rendimiento del 81 %, siendo el más destacado de toda América, seguido por Curacao (51 %), Colombia (37 %), Guatemala (33 %), República Dominicana (32 %) y Aruba (27 %).

Al respecto, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, destacó que el país paso «De la capital mundial de los homicidios al segundo destino turístico con mejor rendimiento en el mundo».

El Salvador presenta una cartera significativa de oportunidades de inversión en desarrollo turístico, con proyectos que superan los USD 7,500 millones. Desde 2019, las pernoctaciones han aumentado un 52%, mientras que el número de hoteles solo ha crecido un 6%, lo que indica un potencial considerable para nuevas inversiones en el sector.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido