Hoy marca un momento histórico para los parques y espacios abiertos del condado de Los Ángeles. El Distrito Regional de Parques y Espacios Abiertos del Condado de Los Ángeles (RPOSD, por sus siglas en inglés) está entregando exactamente lo que los votantes pidieron: más parques, más espacio verde, más resiliencia climática y más acceso a la naturaleza para las comunidades que más lo necesitan.

La adjudicación de 17 millones de dólares en subvenciones competitivas de la Medida A marca el esfuerzo de expansión de terrenos para parques más grande en los 31 años de historia del Distrito Regional de Parques y Espacios Abiertos. Trece proyectos en cada Distrito de Supervisión crearán 623 acres de nuevos terrenos para parques, transformando vecindarios, restaurando espacios naturales afectados por incendios forestales y asegurando que cientos de miles de residentes del condado, junto con nuestro medio ambiente, vida silvestre, fuerza laboral y árboles, se beneficien durante las generaciones venideras.
“Tanto si se trata de cientos de acres de espacio abierto como de pequeños parques vecinales, las inversiones del Distrito Regional de Parques y Espacios Abiertos benefician directamente a los residentes de todas las partes del condado”, dijo Kathryn Barger, presidenta de la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles. “Adquirir estos nuevos terrenos para parques nos ayudará a crear un Condado de Los Ángeles más verde, saludable y conectado. Me enorgullece apoyar esta financiación histórica para llevar este increíble recurso a nuestras comunidades, especialmente en un momento de recuperación y reconstrucción, cuando nuestros residentes necesitan más que nunca espacios para el rejuvenecimiento y la restauración”.
Además, el Distrito Regional de Parques y Espacios Abiertos anunció que lanzará una oportunidad especial de financiamiento para apoyar los esfuerzos de recuperación ante incendios y resiliencia climática. Tras los devastadores incendios forestales y tormentas de viento que han afectado al Condado de Los Ángeles, esta próxima oportunidad de subvención proporcionará financiamiento directo para apoyar la recuperación ante desastres, la reforestación y la adaptación al clima.

Cumpliendo la Promesa de la Medida A
Este logro es el resultado de una década de esfuerzos que comenzaron con la Evaluación de Necesidades de Parques del Condado de Los Ángeles de 2016, el estudio más ambicioso sobre acceso a parques en la historia del país. Esa investigación dejó una cosa clara: no todos pueden caminar hacia un parque.
En respuesta, los votantes aprobaron abrumadoramente la Medida A en 2016, creando una fuente permanente de financiamiento anual para el sistema de parques del Condado de Los Ángeles. A partir de ahí, el Distrito Regional de Parques y Espacios Abiertos no solo siguió el modelo tradicional de otorgamiento de subvenciones, sino que escuchó a la comunidad y diseñó programas desde la base.
Bajo la orientación de un Comité Directivo compuesto por líderes locales y residentes, los programas de subvención de la Medida A se perfeccionaron para garantizar que los fondos lleguen a los lugares y personas que más los necesitan. Para facilitar la competencia por financiamiento en comunidades con menos recursos, el Distrito Regional de Parques y Espacios Abiertos invirtió millones en asistencia técnica en áreas con alta necesidad de parques, ayudando a ciudades con recursos limitados y a organizaciones sin fines de lucro a desarrollar propuestas sólidas y obtener fondos para llevar más parques a sus vecindarios.
El anuncio de hoy es prueba de que la inversión del Distrito Regional de Parques y Espacios Abiertos ha dado resultado.
«Estamos cambiando vidas con esta inversión de 17 millones de dólares», dijo Norma E. García-González, directora del Departamento de Parques y Recreación del Condado de Los Ángeles y directora del Distrito Regional de Parques y Espacios Abiertos. «En 2016, los votantes nos dijeron que las comunidades con mayor necesidad debían ser las primeras en la fila para recibir financiamiento para parques, y tomamos esa promesa en serio. A través de asistencia técnica, soluciones impulsadas por la comunidad y un compromiso con la equidad, hemos garantizado que los lugares más difíciles de alcanzar, donde las familias no han podido caminar hasta un parque, finalmente tengan el espacio verde que merecen.
Hoy, tenemos 623 acres más de áreas verdes que servirán a las generaciones futuras, mejorando la salud pública, la resiliencia climática y el acceso a la naturaleza para todos. Y no nos detendremos aquí: pronto lanzaremos otra oportunidad de financiamiento para apoyar la recuperación ante incendios y los esfuerzos de resiliencia climática».
Más Parques, Más Impacto
El Distrito Regional de Parques y Espacios Abiertos es un distrito especial del Condado de Los Ángeles que recauda ingresos del impuesto a la propiedad sobre los edificios y los otorga a ciudades, organizaciones sin fines de lucro y otras agencias para la creación y mejora de espacios abiertos, parques y programas. Sus inversiones generan nuevos y mejores parques en las comunidades que más los necesitan, aire más limpio, agua más pura, hábitats ampliados para la vida silvestre, nuevos empleos, mayor resiliencia climática y vecindarios más seguros y verdes para las generaciones futuras.
«Me enorgullece ver la verdadera diferencia y mejora en la calidad de vida que esta iniciativa sigue generando en nuestras comunidades», dijo la supervisora y presidenta Pro Tem Hilda L. Solis. «Esta iniciativa histórica, aprobada por los votantes en 2016, fue diseñada para garantizar que cada angelino tenga acceso a parques seguros y hermosos. Ha sido fundamental para revitalizar y transformar proyectos como el Centro Acuático de SGV, el Puente Hills Landfill Regional Park y la conversión de MacLaren Hall en un parque público. Estos proyectos son ejemplos tangibles de cómo la Medida A ha mejorado el acceso a los parques, especialmente en áreas desatendidas, y ha dejado un impacto duradero en las comunidades locales. La adquisición de 623 acres de nuevas tierras para parques es un logro significativo en la reducción de las desigualdades en el acceso a parques y nos acerca un paso más a un futuro más verde y saludable para todos».
La Supervisora Holly J. Mitchell destacó cómo este financiamiento ayudará a abordar la justicia ambiental y las disparidades en la salud pública: «Con estos fondos, estamos invirtiendo en el bienestar de las comunidades, especialmente aquellas que han enfrentado de manera desproporcionada un acceso limitado a espacios verdes, mayores niveles de contaminación y, como resultado, disparidades en la salud. Espero ver el impacto transformador de esta inversión y a más residentes accediendo a los espacios verdes que merecen y necesitan».
La Supervisora Lindsey P. Horvath destacó el papel del programa en la protección de los recursos naturales y la restauración de tierras de parques perdidas por desastres: «La inversión de 17 millones de dólares del Distrito Regional de Parques y Espacios Abiertos ayudará a restaurar y proteger los recursos naturales del Condado de Los Ángeles, al mismo tiempo que garantiza que cada residente tenga acceso a espacios seguros y vibrantes para conectarse. Después de perder parques y senderos muy queridos debido a desastres, este financiamiento es un paso crucial para la reconstrucción y el fortalecimiento de nuestras comunidades».
La Supervisora Janice Hahn reconoció a los votantes del Condado y su compromiso con la expansión del acceso a los parques para todos: «Los votantes del Condado de Los Ángeles fueron muy claros cuando aprobaron abrumadoramente la Medida A: cada comunidad necesita y merece un buen acceso a los espacios abiertos, y estuvieron dispuestos a destinar sus impuestos para lograrlo. Pocas cosas tienen el poder de transformar una comunidad y mejorar la vida como un parque local, y estos cientos de nuevos acres de tierras para parques harán realidad ese sueño para miles de personas en todo el Condado de Los Ángeles».
Puntos Claves
- Financiamiento Total: 17 millones de dólares en subvenciones competitivas de adquisición de la Medida A.
- Proyectos Financiados: 13 adquisiciones estratégicas de terrenos, que van desde pequeños parques urbanos hasta cientos de acres de espacio abierto preservado.
- Impacto: 623 acres de nuevos parques, protegiendo espacios abiertos y ampliando el acceso para las comunidades que más lo necesitan.
Información de Beneficiarios:
- Arroyos and Foothills Conservancy (Altadena) – $1,203,600
- Ciudad de Artesia – $585,000 (Área de Alta Necesidad)
- Ciudad de Baldwin Park – $2,000,000 (Área de Muy Alta Necesidad)
- Ciudad de Carson – $1,430,000 (Área de Alta Necesidad)
- Ciudad de Covina – $840,146
- Coyotl + Machedualli (Elephant Hill) – $1,003,900
- Ciudad de Los Ángeles (Sylmar) – $2,000,000 (Área de Alta Necesidad)
- Departamento de Parques y Recreación del Condado de Los Ángeles (Walnut Park) – $2,000,000 (Área de Muy Alta Necesidad)
- Los Angeles Neighborhood Land Trust (South Central Los Angeles) – $770,000 (Área de Muy Alta Necesidad)
- Mountains Restoration Trust (Malibu) – $1,075,000
- North East Trees, Inc. – $508,012
- Ciudad de Palmdale – $2,000,000
- Ciudad de Santa Clarita – $1,437,195