Jue. Nov 27th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–En el marco del Día Nacional del Salvadoreño en el Exterior, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), se unió al Ministerio de Relaciones Exteriores y a diversas instituciones del Gobierno de El Salvador en la firma de un convenio interinstitucional orientado a mejorar la atención y los servicios para la diáspora salvadoreña.

El acto oficial tuvo lugar en la sede de Cancillería y reunió a funcionarios de alto nivel, embajadores, representantes de instituciones públicas y miembros de la comunidad salvadoreña radicada en el extranjero. La actividad simbolizó el compromiso estatal por mantener un vínculo sólido con los compatriotas que viven fuera del país, cuya participación económica y cívica resulta clave para el desarrollo nacional.

Durante el evento, la magistrada presidenta del TSE, Roxana Soriano, reiteró la disposición del organismo colegiado de continuar fortaleciendo los mecanismos de inclusión electoral para los salvadoreños en el exterior. Subrayó que el mandato constitucional del TSE es garantizar los derechos políticos de todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia, y destacó el papel que juega la tecnología en ese proceso.

Soriano recordó que en la última elección se registraron más de 300,000 votos electrónicos emitidos desde el extranjero, una cifra que refleja el creciente interés de la diáspora en participar en la vida democrática del país. Añadió que la firma del convenio permitirá ampliar los servicios y mejorar la coordinación con Cancillería para facilitar la atención a este sector de la población.

La viceministra de Relaciones Exteriores para la Movilidad Humana, Cindy Portal, explicó que el acuerdo formaliza un marco de cooperación entre Cancillería y las instituciones estatales participantes. Según detalló, el objetivo es articular los esfuerzos para garantizar una oferta de servicios más amplia, moderna y accesible, orientada a las necesidades específicas de la diáspora salvadoreña.

Entre las principales acciones contempladas destacan la ampliación de jornadas de atención, la creación de programas especializados y la articulación de servicios en áreas como educación, salud y desarrollo productivo. Portal enfatizó que el trabajo de las embajadas y consulados será fundamental para implementar estas medidas y mantener un contacto directo con las comunidades migrantes.

El convenio se enmarca también en la reciente aprobación de la Ley Especial de Beneficios y Protección para la Diáspora y las Personas en Movilidad Humana, normativa que amplía los derechos y beneficios de los salvadoreños en el exterior, reforzando los mecanismos de apoyo institucional.

Durante la ceremonia, los representantes de las instituciones firmantes coincidieron en la importancia de consolidar una estrategia de atención integral a los connacionales radicados fuera del territorio. Señalaron que la coordinación interinstitucional es clave para garantizar que la distancia no limite el acceso a servicios públicos ni la participación ciudadana.

El TSE reafirmó su compromiso de continuar impulsando procesos de modernización tecnológica y administrativa en el ámbito electoral, con el fin de garantizar el voto exterior y promover la inclusión política de todos los salvadoreños. De igual forma, Cancillería y las demás entidades involucradas reiteraron su disposición a mantener una cooperación constante que permita ampliar la presencia institucional en los principales destinos de la diáspora.

Con la firma de este convenio, las autoridades buscan consolidar un modelo de atención más eficiente y humano, que acerque los servicios estatales a quienes, desde distintos países, continúan vinculados a El Salvador.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido