Día a Día News
ElSalvador–El presidente, Nayib Bukele, sostuvo el miércoles una reunión con el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, quien se encuentra en El Salvador para participar como ponente en el evento “Bitcoin Histórico”, realizado en el Centro Histórico de San Salvador.
Durante su visita, el dueño del conglomerado Grupo Salinas —que incluye empresas como TV Azteca, Banco Azteca y Elektra— compartió en su cuenta de X fotografías del encuentro con Bukele, a quien calificó como “su amigo” y destacó por su capacidad para “dar resultados y mantener el orden”.

En sus declaraciones públicas, Salinas Pliego afirmó que comparte la visión del presidente salvadoreño en materia de seguridad. Expresó que, si él fuera presidente de México, su prioridad sería “declarar la guerra a los criminales y utilizar toda la fuerza del Estado para restablecer el orden y la paz en el país”.
El empresario señaló que la violencia en México continúa afectando a las familias y acusó a las administraciones de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum de mantener acuerdos con grupos delictivos. “Los jóvenes deberían poder salir sin miedo a no regresar, o a desaparecer para no aumentar las cifras oficiales de homicidios”, comentó.
En la misma publicación, criticó duramente al gobierno mexicano, al que calificó de “inepto y corrupto”. Estas declaraciones se producen en medio de su disputa con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México, que reclama al empresario un adeudo fiscal de aproximadamente 74,000 millones de pesos, unos $4,000 millones, en más de 30 litigios.
Salinas Pliego, considerado uno de los hombres más ricos de América Latina, también ha sugerido su interés en ingresar a la política mexicana. En declaraciones recientes, sostuvo que un país “debe manejarse como una empresa”, con exigencias de resultados a los funcionarios de la misma manera en que lo hace con sus colaboradores.
Durante su participación en el evento “Bitcoin Histórico”, el empresario fue el encargado de inaugurar las actividades en las que se anunció la apertura de dos bancos que operarán con bitcoines en El Salvador.
El foro reúne a inversionistas, desarrolladores y entusiastas del ecosistema cripto, y tiene como objetivo destacar la adopción del bitcóin como moneda de curso legal en el país, política impulsada por el gobierno de Bukele desde 2021.
La reunión entre el mandatario salvadoreño y el empresario mexicano coincidió con el auge del interés internacional en la estrategia salvadoreña de innovación financiera basada en criptomonedas.
