Día a Día News
ElSalvador–El primer grupo de rescatistas salvadoreños que participó en la misión humanitaria en Jamaica, tras el paso del huracán Melissa, retornó este martes al país luego de casi dos semanas de labores en las zonas más afectadas por el fenómeno.
El contingente, conformado por personal del Cuerpo de Bomberos, Fuerza Armada, Ministerio de Salud y Protección Civil, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de El Salvador durante la mañana, donde fueron recibidos por autoridades de distintas instituciones que reconocieron su labor de asistencia y cooperación internacional.
Durante su estancia en territorio jamaiquino, los equipos salvadoreños desarrollaron 92 asistencias médicas en albergues y comunidades afectadas por las inundaciones. Además, realizaron 19 intervenciones operativas en tareas de búsqueda, remoción de escombros y despeje de caminos bloqueados por derrumbes.

El jefe de la misión, mayor Antonio Vásquez, informó que el contingente también colaboró en la entrega de más de 50 toneladas de ayuda humanitaria, entre ellas alimentos, agua potable y suministros médicos, en coordinación con las autoridades locales y organismos internacionales que brindaron apoyo a la población afectada.
“Brindamos 92 asistencias médicas, atendimos 19 eventos y desarrollamos diversas labores para garantizar el bienestar de las familias afectadas. Hoy regresamos con la satisfacción de haber cumplido con nuestra labor”, expresó Vásquez al arribar al país.

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, encabezó el acto de recibimiento junto a representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Salud. Amaya destacó el trabajo conjunto de las distintas instituciones salvadoreñas, señalando que la misión reafirmó la capacidad del país para responder ante emergencias internacionales.
“Hoy le damos la bienvenida al primer contingente de hombres y mujeres que con valentía y solidaridad demostraron el compromiso de El Salvador con las naciones que enfrentan desastres naturales”, manifestó Amaya durante su intervención.
La viceministra de Relaciones Exteriores, Andrina Mira, informó que un segundo grupo de rescatistas continúa en Jamaica para concluir las labores de asistencia en las zonas más afectadas y que su retorno al país está previsto para mañana. Según detalló, el equipo salvadoreño brindó apoyo directo a cerca de 6,000 familias que resultaron damnificadas por el huracán.
El huracán Melissa impactó el Caribe a inicios de noviembre como categoría 5, dejando al menos 75 personas fallecidas y severos daños en infraestructura y viviendas en Jamaica, Cuba y Haití, según informes oficiales y reportes de Naciones Unidas.
Las autoridades salvadoreñas destacaron que la participación del contingente forma parte del compromiso de cooperación regional y del fortalecimiento de las capacidades nacionales en materia de protección civil y atención de emergencias.
La misión humanitaria fue coordinada por el Sistema Nacional de Protección Civil en conjunto con Cancillería, con el objetivo de brindar apoyo a las comunidades más vulnerables y reforzar los lazos de colaboración entre los países del Caribe.
El grupo de rescatistas regresó al país entre aplausos y muestras de reconocimiento, luego de 12 días de trabajo continuo en territorio jamaiquino. Su labor se desarrolló en condiciones adversas, con altos niveles de humedad, falta de electricidad y comunidades aisladas por las inundaciones, según reportes de las instituciones participantes.
Con el retorno del primer contingente, las autoridades salvadoreñas confirmaron que se mantendrá la coordinación con las instituciones locales e internacionales para continuar los esfuerzos de recuperación en Jamaica, mientras el país concluye la segunda fase de apoyo humanitario.
