CHIRLA aplaude la reintroducción de la Ley Dream and Promise como contrapeso a la cruel y costosa agenda de detención y deportación de la Administración Trump.
La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), la organización de derechos de los inmigrantes más grande de los Estados Unidos, celebró hoy la reintroducción de la Ley del Sueño y la Promesa Estadounidenses de 2025 por parte de la congresista Sylvia García (D-TX-29) y otros legisladores. El proyecto de ley establecería un camino hacia la ciudadanía para las personas con DACA, Estatus de Protección Temporal (TPS), Salida Forzada Diferida (DED) y otros jóvenes inmigrantes que aspiran a convertirse en ciudadanos.
“Una abrumadora mayoría de estadounidenses apoya la idea de que una vía hacia la ciudadanía es una manera justa, humana y práctica de gestionar la inmigración en Estados Unidos. Este proyecto de ley ofrecería a los inmigrantes que llevan años asentados en el país y que han contribuido a sus comunidades la oportunidad de construir un futuro más sólido, apoyar las economías locales y ver sus esperanzas y aspiraciones hechas realidad. CHIRLA apoya firmemente este tipo de enfoque positivo hacia la inmigración como contrapeso a los ataques obsesivamente crueles, sumamente costosos e innecesarios del presidente Trump y de algunos miembros del Congreso contra los inmigrantes en todas partes.
Durante más de 20 años, el Congreso ha vuelto a presentar la Ley de Sueños y Promesas, pero la ha ignorado. Este es el momento de ser audaces y valientes y presentar alternativas reales a las prácticas injustas, costosas y crueles de la Administración Trump. El Congreso puede estar a la altura de las circunstancias promulgando políticas que mantengan unidas a las familias y prometan un futuro mejor para millones de personas”.